Crítica de cine: El caso Wells, un «caso» de película

 

El caso Wells es de esas películas que, tras una buena factura -una cuidada fotografía, buen montaje, buenos diálogos- y con grandes intérpretes, esconden un argumento lleno de agujeros O a lo mejor es coherente y soy yo la que no lo entiende. Porque cuando un violador y asesino exconvicto entra en tu casa con un perro que te ataca, a uno lo que se le ocurre es lavarse la herida e ir en su busca. La pareja protagonista no llama a la policía ni cuando están a punto de matarles, ¿para qué? No vaya a ser que la película fuera un poco realista…

No, ellos son funcionarios del estado que se pasan una vez al mes por casa de los violadores y les hacen rellenar un formulario para tenerles «fichados», vamos ¡nacidos para ser héroes! De ahí a la pistola y a la paliza, hay un paso. Sí, porque la peli defiende -ojo- que lo bueno es tomarte la justicia por tu mano.

Además, la han estrenado justo cerca del 25 de Noviembre, «día contra la violencia hacia la mujer». Es bochornoso, porque la película se supone que denuncia este tema pero lo que hace es:

* Cada vez que sale una mujer golpeada o torturada, ella es tan guapa y la imagen está tan cuidada que parece que los directores pretenden buscar el lado erótico de esa violencia.

* Como remate, resulta que la persona culpable de toda la violencia contra mujeres que se ve en la película es ¡una mujer! ¡Resulta que los hombres eran pobres víctimas en sus manos!

Definitivamente, los guionistas no ven las noticias, o les gusta el género de la ciencia-ficción.

Sumado al hilarante argumento, que hace aguas hasta por detrás, mi única pregunta es: ¿Qué hace ahí mi admirada Claire Danes?

Es una gran actriz, que comenzó su carrera con muy buen pie (Romeo y Julieta, 1996, y la fabulosa serie «Es mi vida«)y tiene alguna que otra película bastante buena (La joya de la familia, Las horas…). Pero entre El caso Wells y Stardust (qué película más mala, por dios) va por muy mal camino.

O elige los guiones sin ningún criterio, o a lo mejor no la llaman para buenas películas porque no se ha operado la nariz, ni se ha puesto pechos, ni -cerca de la treintena- se ha dejado seducir por el bótox.

Esperemos que algún director o directora le dé una buena oportunidad pronto.

Sobre el tema de la violencia hacia las mujeres, recomiendo en Literatúrate un libro que creo que es la primera novela sobre ese tema, y que además es una novela magnífica: La inquilina de Wildfell Hall, de Anne Brontë (la más pequeña de las tres hermanas Brontë).

Scroll al inicio