La actualidad demanda mujeres activas y dinámicas.
Se ha comprobado, que la gimnasia bien aplicada y dosificada de acuerdo a las diversas edades beneficia además del buen estado físico, un óptimo rendimiento psíquico y mental.
De acuerdo a informes médicos, a partir de los cincuenta años, las mujeres deber realizar actividad física que implique menor tracción e impacto corporal.
En estos casos se sugieren actividades que se centren en la relajación y el equilibrio de la mente, tales como el yoga, pilates, etc.
Entre las nuevas tendencias de ejercicios, han surgido por ejemplo, diversas disciplinas de baile, adaptadas a las necesidades y limitaciones de las diferentes edades. Es así que, por ejemplo, hay ofertas en este rubro para mujeres de la tercera edad. Lo mismo ocurre con disciplinas tales como el yoga o la natación.
Ahora bien, no siempre es necesario acudir a un profesional para lograr hacer algún tipo de ejercicio. Una buena caminata, o unos movimientos de relajación en el parque de casa, pueden ser de gran utilidad a la hora de mantener la jovialidad.
Un cuerpo sano deriva de un espíritu fortalecido, dos características importantes a la hora de emprender los desafíos rutinarios. Es por ello que las nuevas tendencias intentan combinar el ejercicio físico con la conexión íntima.
Por último, se sugiere al terminar de realizar la actividad, algún tipo de relajación, acompañada de música suave, y esencias aromáticas que faciliten el regreso al estado de calma, como por ejemplo el incienso o el sándalo.
Fuente: marre deportiva