Isabel Allende es una escritora chilena pero que nació en Perú. Ha conseguido vender la escandalosa cantidad de más de 51 millones de ejemplares y sus novelas han sido traducidas a más de 27 idiomas y la autora con más ventas en Chile.
Trabajó desde 1959 hasta 1965 en la ONU para la Agricultura y la Alimentación. A partir de entonces desempeño varios trabajos como redactora y directora de teatro. Pero es en 1981 cuando empieza su faceta de escritora, a raíz de unas cartas que le escribe a su abuelo de 99 años y que se convierten en el manuscrito de su primera y más conocida novela “La casa de los Espíritus”.
Uno de los momentos más difíciles en la vida de esta fantástica escritora tuvo lugar en 1999, cuando falleció su hija de 28 años a causa de una enfermedad. De esta experiencia surgió su libro autobiográfico “Paula”.
En 2007 recibió de la Universidad de Trento, en Italia, el Doctor a Honoris Causa y en septiembre de 2010el Premio Nacional de Literatura de Chile por «la excelencia y aporte de su obra a la literatura, la que ha concitado atención en Chile y en el extranjero, y también ha sido reconocida por múltiples distinciones y ha revalorizado el papel del lector».
Su último trabajo fue “La isla bajo el mar”, publicado en 2009 y cuenta la historia de una esclava en Santo Domingo en el siglo XVIII. Estamos a la espera de su nueva novela que llevará por nombre “El cuaderno de Maya” y que se espera que vea la luz en junio de este mismo año.
Fuente: Wikipedia