Las mujeres viven más años que los hombres. Al menos eso dice la estadística desde que existen datos, allá por el año 1550. Concretamente, la diferencia, es de entre cinco y diez años. Y eso que en aquella época dar a luz suponía para la mujer un riesgo importante para la salud debido a las precarias condiciones higiénicas y salubres. También se achacó esa diferencia a que el hombre guerreaba y la mujer permanecía en casa al cuidado del hogar. Sin embargo, 450 años después, la diferencia sigue existiendo, al menos, en occidente. No se da la misma situación en lugares donde ni tan siquiera se ha oído hablar de los derechos humanos. Y, a todas luces, menos aún se habla de la tolerancia y el respeto a la mujer… Algo que ni por asomo se practica. Ellas viven menos tiempo que ellos en países como Bangladesh, Pakistán o La India.
¿Por qué ellos viven menos años que ellas?
Algunos científicos achacan tal diferencia a las hormonas: las de los hombres provocan en ellos más colesterol del “malo”. Las de las mujeres, por contra, “del bueno”. Hay quien también menta los cromosomas: los de los varones carecen de capacidad para sustituir sus funciones, al contrario que los de las mujeres. Otra de las teorías pasa porque el corazón de las mujeres es más resistente que el de los hombres. Sin embargo, esta tendencia, parece que va cambiando.
Fuente: in mujer