Es muy habitual encontrarse crema corporales y faciales donde uno de sus ingredientes principales es la urea. En el caso de las pieles secas, este compuesto adquiere un gran protagonismo debido a sus múltiples beneficios que aporta al cuidado de la piel. Pero, ¿sabemos que es la urea y los beneficios que ofrece en el uso sobre pieles secas? Sigue leyendo y descubre todos los secretos de la urea aplicada en cosméticos.
¿Qué es la urea?
La urea es una sustancia que se genera de forma natural en nuestro cuerpo que se encuentra en mayor proporción en la orina o el sudor, pero que también se encuentra en la sangre. En el caso de la urea que se utiliza en los productos cosméticos es sintética, contando con funciones mejoradas que hacen que sea una de las mejores opciones para el tratamiento de la piel seca. Es importante destacar que estas propiedades solo están presentes a altas concentraciones de urea, no habituales en las cremas reparadoras, ya que serían solo adecuadas para zonas muy específicas y perderían la capacidad hidratante.
En el mercado nos podemos encontrar infinidad de productos donde uno de sus ingredientes principales es la urea. Es el caso de la crema hidratante urea, una crema que ayuda en la reparación de la piel y que ofrece un acabado extrasuave y ligero. Utilizada de forma diaria se consigue una doble acción. Por un lado aporta una hidratación intensiva, mientras que por otro lado repara la barrera cutánea aumentando la producción de ceramidas. De esta forma ofrece una reparación superior al de otros productos solo con urea.
Por qué la urea es tan importante para las pieles secas
Como ya hemos comentado, la urea tiene un papel muy importante dentro de la industria de la cosmética para el tratamiento de pieles secas o muy secas. Esto es gracias a los importantes beneficios que ofrece esta sustancia en el organismo.
Una de las propiedades que tiene la urea sobre la piel es ayudar a mantener el agua para que se nutra, llegando hasta las sus capas más profundas. De esta forma, se evita que la piel se reseque y esté siempre hidratada de forma correcta.
También es importante destacar su papel exfoliante sobre la piel. Cuando se utiliza la urea en crema sobre una determinada zona, se lleva a cabo una especie de peeling que ayuda en la renovación celular de la piel. Esto puede ser muy beneficioso para pieles que cuentan con un exceso de queratina que provocan la aparición de durezas o callosidades.
Por último, también hay que hablar de la propiedad humectante que ofrece las cremas con urea. Al evitar que la piel se deshidrate y se seque, se consigue que esta tenga un mejor aspecto y color, consiguiendo una piel más brillante.
A todo lo comentado anteriormente, hay que añadir que la urea viene destacando como una sustancia que ofrece muy buenos resultados sobre ciertas afecciones de la piel como es la psoriasis, eccemas o dermatitis.
En el caso de tener la piel seca o muy seca, no dudéis en utilizar la crema hidratante urea para poder disfrutar de una piel más suave y revitalizada. Una vez que la pruebes, pasará a formar parte de tu rutina de belleza diaria.