V Campaña de la Piel Sana

 

 

El estado y tipo de nuestra piel debería preocupar tanto a hombres como a mujeres, y no sólo por una cuestión estética, sino por salud dermatológica, manchas, arrugas y demás, ahora Laboratorios Vichy nos presta ayuda.

Muchas de mujeres, y los pocos hombres que cuidan su piel, lo hacemos a ciegas, considerando, bien nosotras mismas o por consejo de alguna esteticienne, que si bien podemos estar en el buen camino no es, sin duda un conocimiento completo de la piel y de los cuidados específicos que requiere nuestra piel, más allá del punto de vista estético llegando hasta las necesidades del órgano más grande del cuerpo: La piel.

Sin olvidar que todas las facetas de nuestra vida se reflejan en la piel, estrés, alimentación, tabaco y humo de tabaco, contaminación ambiental, exposición a los rayos solares sin protección, tan importante en invierno como en verano, sobre todo en el rostro Esto se extrae del estudio ‘Hábitos de Cuidado de la Piel de la población española’ promovido por Laboratorios Vichy presentado en el marco de la V Campaña de la Piel Sana, adelantada por Vichy, junto con la Academia Española de Dermatología y Venereología y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.

Su objetivo es concienciar a la población española de la importancia de acudir a un especialista para conocer el estado de la salud de la piel, y de la necesidad del cuidado de este órgano como forma de prevenir el desarrollo de alteraciones cutáneas como la deshidratación, sequedad, falta de densidad cutánea, fotoenvejecimiento o irritabilidad en las propias palabras del Servicio de Dermatología del Hospital Ramón y Cajal y miembro de la directiva de la Academia de Dermatología y Venerología (AEDV), Pedro Jaén.

El estudio reveló, también, que «el 40% de los españoles declara tener la piel normal, el 20% mixta y el 12% grasa».

En lo que atañe a las preocupaciones Principales por nuestra piel, resultó que lo que más intranquiliza a los españoles son las arrugas, con un 28%. Le siguen las imperfecciones (22%), tono apagado (5%) y brillos (4%).

La investigación, realizada durante enero de 2007, señaló que hay una carencia en el cuidado de la piel hasta el punto que el 71% de la población no utiliza habitualmente protector solar y el 85% sólo lo usa los meses de verano.

Solo un 31% de la población hidrata adecuadamente su piel y, en general, los hombres son los menos cuidadosos con el cuidado de este órgano, el más extenso del cuerpo humano.

La Campaña de la Piel Sana, que se extenderá a lo largo de todo este año, se completa con una Caravana Universitaria, que dispondrá de un Centro de la Piel Sana itinerante por diversas ciudades españolas, una Campaña de Prevención Solar, con jornadas de puertas abiertas en diferentes colegios farmacéutico; y la implantación de mini centros de la piel sana en multitud de farmacias de toda España, anunciaron sus organizadores.

En estas Campañas los Laboratorios Vichy hacen un estudio minucioso y detallado de nuestra piel en diversos aspectos, y por último un especialista, normalmente un dermatólogo, nos diseñará, a medida, nuestro tratamiento completo para la piel que asume tanto aspectos estéticos como la necesaria prevención o tratamiento de posibles patologías dermatológicas, para que nuestra piel esté siempre a punto.

Para el cuidado de la piel sana, y en caso de no poder acudir a esta Campaña se deberían seguir estas normas de higiene:

– Conocer su tipo de piel y procurar mantener un estilo de vida saludable.
Limpieza diaria con un producto adaptado a su tipo de piel.
– Evitar los productos agresivos.
– Uso diario de una crema nutritiva si tienes piel seca.
– En cuanto al sol, es de suma importancia protejerse con una crema protectora que contenga filtros solares acordes a su fototipo cutáneo
– Para evitar el acné, los expertos recomiendan hacer uso de un tratamiento específico, cuidando especialmente mantener una limpieza regular
– En el caso de tener una piel sensible, utilizar una crema hidratante adecuada, además de usar un tratamiento anti-envejecimiento idóneo para su tipo de envejecimiento facial.
– Los ojos se deben tratas siempre con productos específicos para esta zona.
– En cuanto al maquillaje lo recomendable es utilizar aquellos que dejan respirar la piel, y siempre hay que retirarlo antes de acostarse.
– Por último, recuerda, siempre la importancia de cuidar la piel de todo el cuerpo, y no únicamente la del rostro.

Scroll al inicio