Vencer la Astenia Primaveral

 

Llega la primavera, y con el buen tiempo nuestro ánimo decrece, por eso te damos unos consejos para vencerla.

En este inicio de primavera es demasiado habitual encontrarnos con la temida y recurrente astenia primaveral. Vencerla, no siempre debe implicar complementos vitamínicos podemos acudir a soluciones naturales, directamente incidir en nuestra alimentación y en nuestras actividades, romper la rutina del invierno, salir a pasear o hacer excursiones que, en principio no te apetecerán pero de las que volverás con energías renovadas.

La primavera es la época de quedar en una terracita con amigos a hablar y ponerse al día de todas las noticias que nos habíamos perdido. La época de ir al parque con los niños, y ser uno de ellos. La alimentación, por su parte nos va a ayudar en nuestra mejoría de ánimo, y a vencer la apatía.  No hay alimentos que por sí mismos alivien el ánimo en todo momento, cada hora del día, o cada momento de la jornada tiene sus alimentos indicados, resumidos aquí:

Al levantarnos lo mejor es un vaso de agua mineral de mineralización débil, esto es, baja en sodio, a la que añadimos el zumo de medio pomelo, rico en vitaminas y nutrientes, que nos da las energías que precisamos para afrontar el día.

Tras la ducha, que terminará con un buen chorro de agua fría, y para desayunar, podemos tomar:
• Un zumo de cítricos, o de piña (que además protegerá nuestra garganta)
• Un yogur, mejor con unos trocitos de frutas.
• Una tostadita (biscote) de pan con un toque de miel
• Una taza de café o té. Del que tampoco conviene abusar por sus efectos sobre el sistema nervioso central.

A media mañana, para no dejar bajar la «curva de la energía» lo mejor es tener a mano una fruta de temporada.

Para comer:
• Ensalada verde (lechuga, pepino…) aliñada con aceite de oliva y un buen chorro de limón. Podemos agregarle queso fresco o pollo a la plancha.
• Una rebanada de pan con tomate, ajo, sal y aceite.
• Segundo plato no muy calórico ni pesado, si no hemos agregado pollo o queso a la ensalada.

A media tarde:
• Yogur natural con un puñadito de frutos secos (p. ej. pasas)

En la cena:
• Ensalada de arroz o pasta (se pueden cocer en agua a la que añadimos unas hojas de ortiga). Podemos añadirle un poco de curry que levanta el ánimo por su perfume.

NOTA SOBRE LA FRUTA DE TEMPORADA: aunque de sobra conocéis las frutas de temporada os dejo una lista no exhaustiva aquí:
o Ciruelas
o Frambuesas (y otros frutos rojos o «del bosque»)
o Fresas y Fresones
o Nísperos
o Pera
o Piña
o Pomelo.
Lista que podemos completar con las frutas que podemos encontrar todo el año y son especialmente energéticas y completas en nutrientes:
o Kiwi.
o Limón
o Aguacate
o Papaya

Scroll al inicio