Canas ¡El enemigo de mi cabello!

Las canas nos preocupan. Pero no son un signo claro de envejecimiento, esta cuestión nos influye bastante a nivel personal y social como si realmente dictase nuestra edad. Según un estudio realizado en el 2012 por el CSIC, estos cabellos de color blanco de carácter hereditario, lejos de ser una señal de envejecimiento lo son de buena salud, pero aún así la gran mayoría de mujeres optan por camuflarlas  dándose un baño de color, aplicándose tinte en los casos más agresivos u optar por unos reflejos que las disimulen un poco. Actualmente, en Inglaterra, el resultado de un estudio realizado nos indica que 2 de cada 10 mujeres van a tener su primera cana a los 25 años. Claramente si es así, nos cercioramos de que las canas no son un signo de envejecimiento, ya que los 25 es una edad muy temprana.

cans

El estudio, que llevó a cabo Charles Worthington (creador del Corrector Root Up, un producto que aún no ha salido a la venta en España), analizó el cabello de 2.000 mujeres y llegó a la conclusión de que hacia los 35 años, a la mayoría de mujeres la melena se le empieza a cubrir de canas. El estudio también nos dice que las pelirrojas encontrarán sus primeras canas a los 30, las morenas entorno a los 32 y las rubias a los 35. Parece ser que las pelirrojas son las más propensas a las canas y las rubias las mas resistentes a ellas. El color no es lo único que pierde nuestro pelo: el brillo natural también desaparece antes, entorno a los 30 años.

Ahora bien, no debemos hacer un drama de todo esto: ojalá nuestros problemas solo fuesen el color de nuestro cabello. Si estás dentro de ese 20 por ciento de la población que ha tenido su primera cana en una edad muy temprana, basta con que lo asimiles y, en caso de querer, le pongas remedio siguiendo una serie de cuidados que pueden cambiar la imagen e tu cabello. 
Fuente: glamour

Scroll al inicio