Bebés

El nuevo blog de Medios y Redes: Redes Sociales

Las redes sociales nos invitan a conocer personas y proyectos poco a poco, casi como si de un bebé se tratara . Si quieres saber todo lo que ocurre en ellas, tu blog es Redes Sociales,que desde hoy pasa oficialmente a formar parte de la red de blogs de Medios y Redes. En Redes Sociales queremos darte a conocer todo

Cómo cuidarte si das el pecho (II)

Segunda parte. Continuamos hablando sobre como debes cuidarte si das el pecho, ten presente que la lactancia no “consume” a la madre, sino al contrario, tiene un efecto protector sobre su salud. Si das de mamar a tu bebé, tendrás que cuidarte, pero no de forma muy distinta a otra mujer que opte por el biberón. Aspectos que debes tener

Las deposiciones verdes o amarillas en los pequeños

Sin duda que un tema que siempre preocupa a las mamás. Para que se queden tranquilas, las deposiciones amarillas o verdes son normales en los bebés, no deben preocuparnos en absoluto.  Nunca debemos medicarlos por nuestra cuenta. Solo hay que ponerse en contacto con el pediatra o acudir a urgencias cuando un lactante menor de seis meses tiene alguno de

Mi bebé come bien pero se despierta con frecuencia

En estos casos hay que tener presente que el ciclo vigila-sueño se suele regularizar entre el 4° y el 6 mes, pero algunos bebés pueden tardar algo más. Hasta entonces, es frecuente que los chiquitos tengan muchos despertares nocturnos y esto no significa que sea por hambre. Un pequeño de seis meses suele estar preparado para no necesitar comer durante

Receta para niños: Polvorones

Las galletitas más sabrosas y fáciles de hacer. Para la merienda de chicos y grandes. Ideales para comer solas o con mermelada. Ingredientes: 1 taza 1/2 de harina común 1/2 taza de maicena 200 g de mantequilla 1/2 taza de azúcar, 1 cdita. de polvo de hornear 1 cdita. de esencia de vainilla Preparación: Batir bien la mantequilla con el

Los pequeños deben aprender a comer solitos (II)

Segunda parte. Continuamos hablando sobre las formas de como deben aprender a comer solitos los pequeños Hay que tener en cuenta que si tu bebé se come un plato entero de verduras procesadas, a base de hacerle un avióncon la cuchara, distraerlo con la tele, los dibujitos, cantándole…,tu pequeño no está aprendiendo a comer solito. Sin duda que es una

Asegúrate de que tome las vitaminas adecuadas

Es muy importante que tu pequeño tome las vitaminas adecuadas y necesarias, te recordamos para que sirve cada una y dónde encontrarlas. Proteínas: Sirve para construir y reparar los músculos, los tejidos, el cabello y mantiene el sistema inmunológico. Se encuentran en: carne, pescado, huevos, queso, yogur, productos de soja, judías, garbanzos, nueces. Hierro: Es bueno para la sangre y

Alergia al polen

Si tu pequeño estornuda a menudo, moquea, tiene los ojitos irritados, la garganta dolorida y una tos que empeora durante la noche y a primera hora de la mañana, podría estar sufriendo polinosis o alergia al polen. Esta sensibilidad a los pólenes es bastante común entre los bebés y los niños de corta edad, aunque año tras año se incrementan

Los pequeños deben aprender a comer solitos (I)

Primera parte. A los pequeños hay que permitirle comer solitos, a su manera, dejarlo que experimente, que los manipule aunque se manche, la tire…..en definitiva, que disfrute de la comida,  lo ideal es que de a poco aprenda a comer solo. El pequeño está aprendiendo a comer solo cuando: El bebé que agarra con los dedos un fideo, un poco

Sabías que tu bebé….

Cómo siempre  te informamos sobre cosas y aspectos que debes saber sobre los bebés. En este caso enumeramos 7 datos o noticias desconocidas y interesantes. Sabías que….. •    Durante los nueve meses que hay entre la concepción y el nacimiento, el peso del bebé se duplica 3.000 millones de veces. •    Entre el nacimiento y los dos años de vida,

Scroll al inicio