Más cultura femenina

Respuestas de exámenes

Autor: yomujer
Fecha: 29 Ene 2007
-Derivados de la leche: el arroz con leche.
-Barroco: Estilo de casas hechas de barro.
-Polígono: hombre de muchas mujeres.
-Comentar algo del 2 de mayo: ¿De qué año?
-Coleccionistas de sellos: sifilíticos.
-Sujeto de la frase (elíptico): epiléptico.
-Pediatra: medico de los pies.
-Quevedo: era cojo, pero de un solo pie.
-Movimientos del corazón: el corazón siempre está en movimiento, solo está parado en los cadáveres.
-Movimientos del corazón: De rotación alrededor de sí mismo y de traslación alrededor del cuerpo.
-Latín: Ave Caesar, morituri te salutant.
Traducción correcta: Salve César, los que van a morir te saludan.
Traducción del alumno: Las aves del César morían por falta de salud.
-Los cuatro evangelistas: Los cuatro evangelistas eran tres: San Pedro y San Pablo.
-Países productores de miel : La Granja de San Francisco.
-Países que forman el Benelux : Belgica,Luxemburgo y Neardental.
– Mahoma : Nació en La Meca a los cinco años.
-Fósiles : Son unos señores muy antiguos.
-Sancho Panza : Era muy aficionado al vino, a las mujeres y a las drogas.
-Quién fue Anibal? : Fue un jefe cartilaginoso.
-Glaciar alpino : Se llama así porque arrastra muchos pinos
-Trabajo y energía: Trabajo es si cogemos una silla y la ponemos en otro sitio, energía es cuando la silla se levanta sola.
-Palabra derivada de luz: Bombilla.
-Qué es la hipotenusa: Lo que está entre los dos paletos.
-Quién inventó el pararrayos: Frankenstein.
-Esqueleto de la pantorrilla: Esta formado por el hueso mas largo del cuerpo, que es el femur que va desde el omoplato hasta la rotula.
-Ejemplo de parásito interno: Las visceras.
-¿Cómo se llaman los habitantes de Ceuta?: Centauros.
-¿Cómo se llaman los habitantes de Murcia?: Murciélagos.
-La soberbia: Es un apetito desordenado de comer y beber, que se corrige practicando la lujuria.
-Fases de la luna: Luna llena, luna nueva y menos cuarto.

¿Por qué tipo de libro te decantas?

Autor: Laurap
Fecha: 29 Dic 2006
Ya se que me vais a decir: yo leo poco, porque apenas tengo tiempo y suelo caer rendido en la cama. Bueno, a ver, es una opción pensar eso, pero no es cierto. La lectura es una pasión que el espíritu te pide cuando te pide. Hay personas que constantemente reflejan su vida y su mente con los libros, se nutren de ellos y alimentan nuevos caminos. Para otras personas solo son manuales de consulta, para otros pérdidas en paraisos ocasionales, y para muchos otros, un aburrimiento, o una obligación.
Para un lector, el tipo de libro que lee habitualmente es el reflejo de su alma, algunos, diarios de deportes… otros, clasicos nacionales, otros novelas historicas, románticas, burlonas, policíacas… filosofía, arte, religión.
¿Qué te define a ti, impávido curioso, o ávido lector? ¿Que significan las letras de otros, o las tuyas, en la vida? ¿Sólo son letras?
Hay gente que cree que la vida es sueño, también Calderón.
Hay quien cree que uno se enamora siempre con Rimas y Leyendas.
Otros, que Safo es un personaje tan desconocido como ellas, que deberían serlo más.
Los esperpénticos hacen de su vida, un Valle inClasdetino, bohemio.
¿Eres lo que lees?

Telebasura

Autor: yomujer
Fecha: 15 Dic 2006
Bueno, la verdad es que no hago zapping, así que tampoco me entero de mucho; pero cada vez que últimamente me siento delante de la “caja tonta” me indigno y acabo por apagarla.
Miré en wilkipedia el término tele-basura y, como siempre, encontré bastante información al respecto:
“Tele-basura es un término despectivo usado en España, que suele utilizarse para referirse a los programas o a la programación televisiva de no ficción a la que se acusa de incumplir los códigos deontológicos del periodismo y difundir valores negativos. La telebasura suele asociarse a los programas del corazón y telerrealidad, más por el modo de desarrollo de cada programa que por su género.
Evidentemente, la consideración de «telebasura» es algo eminentemente subjetivo: algunos incluyen en esta categoría a toda la prensa del corazón, telerrealidad, culebrones, etc.; mientras que otros sólo consideran telebasura casos muy concretos.
La telebasura suele equipararse con la prensa sensacionalista. Algunos de los argumentos que se suelen utilizar para denunciar un programa como telebasura son la existencia en ellos de: manipulación informativa o confusión de información y opinión, nulo respeto al derecho de intimidad y al honor, conversión del dolor y la miseria humanas en espectáculo, utilización de lenguaje soez y ofensivo, entre otros. “
Pues leyendo todo esto y algo más llego a la conclusión de que hay una plaga de telebasura, que parece imparable.
Estoy harta de oír hablar de personajes ya fallecidos para sacarles los trapos sucios a relucir; de otros aun vivos que no sé por qué extraño fenómeno -que no por mérito propio- se hicieron famosos de la noche a la mañana; de concursos en los que sólo se ven y oyen discusiones airadas, palabras malsonantes y escenas que dejan mucho que desear; debates que adolecen prácticamente de lo mismo; entrevistas a personas, que no las conocen ni en su casa y así un variado repertorio de programas, cuya lista se haría interminable y en la que sólo no tendrían cabida unos pocos, que se salvan.
Me pregunto cómo un periodista se puede brindar a conducir algo así. ¿El dinero otra vez por encima de los valores?. Y me pregunto también a quien le puede interesar, porque a mí, sinceramente, no me importa la vida de los demás y menos de una gente que no aporta absolutamente nada.
Ya Groucho Marx, al que considero casi “genial”, dijo eso de “La televisión ha hecho maravillas por mi cultura. En cuanto alguien enciende la televisión, voy a la biblioteca y me leo un buen libro”.

ELS FANTASMES NO SABEN NEDAR

Autor: Laurap
Fecha: 11 Dic 2006
[i]Eva Piquer es la autora de «Los fantasmas no saben nadar», una crítica constructiva a la mujer «moderna y atareada» con hijos, con una agenda increíblemente apretada, con un peso en la conciencia sobre el qué pudo ser, insoportable.
Un abordaje a la felicidad, a la verdadera felicidad y al autoconocimiento de una misma.
Me sorprendió mucho encontrar un libro tan ameno, con un lenguaje coloquial y preciso, rítmico y pensante.
El tema que trata me parece muy adecuado recomendarlo en ésta página ya que es absolutamente femenino, un viaje hacia el interior de los recuerdos, de la realidad consciente e inconsciente, un viaje para llorar y reir y soñar, pero sobre todo para darse de bruces contra el suelo y poder darse cuenta que el valor es lo único que cuenta.
Sólo tiene 57 páginas en tamaño pequeño, animaos a descubrir un cuento, con tan sólo montaros en el tren.

Lengua castellana machista

Autor: Rastri
Fecha: 10 Dic 2006
Zorro: Espadachín Justiciero
Zorra: Puta
Perro: Mejor amigo del hombre
Perra: Puta
Aventurero: Osado, valiente, arriesgado.
Aventurera: Puta
Ambicioso: Visionario, Enérgico, con metas
Ambiciosa: Puta
Cualquier: Fulano, Mengano, Zutano
Cualquiera: Puta
Regalado: Participio del verbo regalar
Regalada: Puta
Callejero: De la calle, urbano.
Callejera: Puta
Hombrezuelo: Hombrecillo, mínimo, pequeño
Mujerzuela: Puta
Hombre público: Personaje prominente. Funcionario público.
Mujer pública: Puta
Hombre de la vida: Hombre de gran experiencia.
Mujer de la vida: Puta
Atorrante: Adj. que indica simpatía y viveza.
Atorranta: Puta
Rápido: Inteligente, despierto.
Rápida: Puta

Scroll al inicio