Lo cierto es que el orgasmo, tanto femenino como masculino, es uno de los temas más comentados. A pesar de ello, hay muchos aspectos del orgasmo, tanto nuestro como de nuestras parejas, que desconocemos. Para que te hagas una idea, no te pierdas esta serie de comentarios acerca del orgasmo femenino.
¿Los conoces? ¿Estás de acuerdo con todos ellos o tienes opiniones diferentes?
- Las mujeres podemos tener hasta tres tipos de orgasmos diferentes: clitoridiano, cervical o vaginal. La diferencia entre ellos está en la zona que se estimula para conseguirlo: el clítoris, el cérvix o la vagina. Eso sí, estimulando varias zonas a la vez, el orgasmo es más intenso.
- Los ejercicios de Kegel pueden ayudarte a conseguir orgasmos más intensos, ya que un músculo pubococígeo más fuerte ayuda a conseguir una mayor intensidad en el orgasmo, y lo facilita.
- Elegir una buena postura también puede ser clave a la hora de tener un buen orgasmo. Todas las posturas que facilitan, además de la penetración, la estimulación del clítoris, son las más recomendables para alcanzar el orgasmo en el coito.
- El orgasmo aumenta la posibilidad de quedarse embarazada, ya que las contracciones que se producen en el útero y la succión que se produce del semen hacia los ovarios es mayor, por lo que aumentan las probabilidades.
- Después del orgasmo, el clítoris está especialmente sensible, por la dilatación que se produce cuando, por la excitación, los vasos sanguíneos llevan más sangre a esa zona. Por eso, a muchas mujeres les molesta que lo toquen directamente, ya que puede ser incluso doloroso.
Foto de Visualize