Los expertos en las relaciones humanas consideran que la comunicación por medio de las redes sociales pueden ser una buena herramienta para formar parejas duraderas y sólidas, pero siempre hay que moverse con cuidado y tomar ciertas precauciones para evitar los peligros que pueden aparecer.
Está claro que el problema no está en el medio sino en la manera que lo usamos. Las redes sociales y otros programas para conocer personas en línea pueden ser efectivos siempre que se usen con cuidado y tomando los recaudos necesarios. Además están pensados y deben ser usados por mayores de edad.
Es fundamental que no se brinde demasiada información a nuestro interlocutor, siempre se deben tomar las medidas de seguridad antes y durante la cita a ciegas, así se evitará caer víctima de un delito.
No deberás publicar demasiada información, antes la primera cita es mejor que tampoco brindes muchos datos que en determinado punto puedan volverte más vulnerable. No brindes tu dirección exacta ni se encuentres en sitios privados, es mejor hacerlo en un sitio público.
Trata de tener más datos de la persona con la que te vayas a encontrar, busca más allá de su perfil. No significa que tengas que convertirte en una detective sino que no te quedes sólo con lo que te dice. Trata de averiguar más datos sobre sus amigos, trabajo, familia.
Si hay algo de tu amigo virtual que te ha llamado la atención trata de indagar un poco más, dilata el encuentro hasta estar segura. Tu intuición no debe ser desestimada.
Habla primero por teléfono, trata de mantener una o dos conversaciones antes de encontrarse personalmente, piensa que las personas pueden llegar a falsificar su identidad.
Foto | Flickr