Aunque algunos movimientos feministas puedan considerarse exageradamente extremos en su lucha por la igualdad, no cabe duda, de que estemos o no de acuerdo con ellos, la desigualdad entre hombres y mujeres sigue patente en demasiados ámbitos de la vida, como es el laboral.
No hay ejemplo más claro de la discriminación de la mujer que el que se refleja en las empresas donde hombres y mujeres que desarrollan exactamente el mismo trabajo tienen sueldos diferentes, siendo el de la mujer inferior. Este hecho ha sido constatado por un informe sobre políticas de género que ha hecho público Oxfam Intermón y que ha contado con la colaboración de la Fundación Heinrich Böll Foundation. En él, se pide a los líderes del G20 que aborden este tema en la próxima reunión que tendrán a finales de año en Australia, ya que de él se ha extraído el dato de que el avance lento hacia la igualdad salarial hará que ésta no llegue hasta dentro de 75 años.
Y es que, con los años se han conseguido muchos avances, especialmente en los países más desarrollados, pero eso no es excusa para pensar que ya ha quedado todo solucionado, tal y como comparte la directora ejecutiva de Oxfam con estas declaraciones:
Esta brecha entre hombres y mujeres refleja una forma de desigualdad básica y arraigada que aqueja a los países del G20 a pesar de los logros indiscutibles alcanzados en otras áreas. – Winnie Byanyima, directora ejecutiva de Oxfam
Cómo conseguir la igualdad de género en el ámbito laboral
El estudio presentado incluye una serie de medidas para acelerar el proceso de equiparación entre géneros en el ámbito laboral, como son:
- Establecimiento de objetivos responsables sobre desigualdad económica extrema, derechos de las mujeres e igualdad de género.
- Nuevas políticas de empleo con la finalidad de crear puestos de trabajo dignos para las mujeres, eliminar diferencias salariales y segregación ocupacional, mejorar la conciliación familiar, eliminar la descriminación de género en el lugar de trabajo, etc.
- Fomento de financiación de servicios públicos para reducir el trabajo no remunerado entre mujeres.
Sin duda, el mundo de la discriminación laboral por razones de género es algo que queda patente y que es necesario solucionar. ¿Qué opináis vosotras al respecto? ¿qué medidas creéis que podrían mejorar nuestra situación?
Fuente: oxfam.org