El cantautor José Luis Perales, que a mí siempre me ha traído recuerdos de la infancia, vuelve con un nuevo disco titulado Calle Soledad.
Aunque ha estado componiendo canciones para otros artistas, llevaba seis años sin publicar ningún disco y, el pasado 24 de abril, publicaba un nuevo álbum con once temas inéditos en los que combina el estilo más clásico del artista con sonidos más frescos y atrevidos. Siempre dentro de una osadía que no se desmarca mucho de la vena romántica y melancólica característica de este cantautor.
Según la nota de prensa de la discográfica, encontramos a un José Luis Perales más clásico, con temas de cuerda y letras poéticas, así como ritmos más refrescantes y acústicos marcados por la presencia de guitarras eléctricas y una potente base rítmica.
Parece ser que Perales se adentra en otros estilos como el country, el folk o el blues, siempre anclando acordes y baladas cercanas y que pueden recordarnos a otros temas conocidos del artista.
También incluye un tema dedicado a su nieta, titulado Canción para Manuela, cuyos derechos de autor han sido cedidos a Aldeas Infantiles SOS.
Calle Soledad ha contado con la producción internacional de primer nivel, con arreglos realizados por Iván “Melón” Lewis, el virtuoso pianista y arreglista cubano que ya trabajó con Perales en temas tan conocidas como “Y cómo es él”.
Asimismo, también ha contado con la colaboración del guitarrista español Borja Montenegro, así como de la Bratislava Symphony Orchestra.
El disco ha salido a la venta en digipack, con un dvd exclusivo que incluye imágenes inéditas de José Luis Perales durante el proceso de producción en su refugio de Cuenca y una entrevista con el autor, el making of del disco y un documental con canciones en directo.
De momento, las ventas para el concierto previsto el día 2 de junio en Madrid, ya están agotadas. Su próxima cita es en Barcelona, en el Palau de la Música Catalana, el día 19 de junio.