Cómo eliminar las manchas solares tras el verano

La exposición al sol, muy beneficiosa para la salud de las personas, también provoca la aparición de las conocidas como manchas solares en la piel. Estas manchas suelen ser inofensivas, aunque suele provocar preocupación estéticas en las personas. Para evitar su aparición, es clave el uso de protectores solares adecuados según el tipo de piel de cada individuo. En el caso de haber salido, es necesario buscar un buen tratamiento para eliminarlas o, al menos, reducir su intensidad.

La cosmética es una gran aliada contra las manchas, desde cremas a sérums con ingredientes activos que evitan la formación de más lentigos y reducen la hiperpigmentación y producción de melanina. O remedios caseros como mascarillas hechas en casa con limón, por aquello del ácido cítrico, miel y yogur, y aceites esenciales como el de rosa mosqueta. El problema es que no son tan resolutivos como pueden ser los cosméticos o especialmente los tratamientos profesionales tipo peeling químico, microdermoabrasión o terapias con láser. Entre estas últimas destacamos el Láser CO₂ fraccionado, una de las técnicas más eficaces para tratar las manchas solares y también los signos del fotoenvejecimiento, tanto en el rostro como en otras zonas: “Hablamos de un procedimiento médico-estético que vuelve la piel más uniforme, rejuvenecida y con un aspecto más natural y duradero. Actúa de manera precisa sobre las capas superficiales de la piel eliminando el exceso de pigmento y favoreciendo la renovación celular. Además, estimula la producción de colágeno y elastina mejorando así la luminosidad, firmeza y textura de la piel” – nos explica el Dr. Hamidreza Eskandari, CEO y director médico de Golden Estética España, clínica especializada en tecnologías de vanguardia y terapias innovadoras con presencia en Marbella, Viena y Madrid.

El Láser CO₂ fraccionado es un tratamiento avanzado para eliminar manchas solares en rostro y cuerpo. Cada sesión tiene una duración aproximada de 30-60 minutos según la zona a tratar. En la mayoría de los casos se recomiendan entre 1-3 sesiones que pueden espaciarse cada 4-6 semanas, dependiendo de la profundidad y extensión de las manchas. El efecto es visible desde las primeras semanas, con una evolución progresiva durante los siguientes 2-3 meses. Su precio en la clínica Golden Estética de Madrid es de 150€ por sesión (zona pequeña).

Consejos y prevención contra las manchas solares

1/ Conviene hacer cambios poco a poco en nuestros hábitos y protegerse del sol correctamente, beber más agua, mantener la cara limpia e hidratada, ingerir suficientes frutas, grasas saludables y proteínas magras, además de no fumar, no beber alcohol y reducir el estrés.

2/ Se recomiendan revisiones periódicas aunque parezcan manchas inofensivas. Identificar los signos que requieren una evaluación médica es fundamental para nuestra salud y seguridad. Para evitar problemas, debemos usar protector solar de manera constante, reaplicándolo cada 2h sobre todo si estamos al aire libre. También, usar sombreros de ala ancha, gafas de sol con protección UV y ropa protectora que proporcione una barrera física adicional contra el sol.

3/ Hidrata y humecta la piel que ha sido expuesta al sol de forma continuada. Cuando la mancha solar ya ha aparecido, podemos hacer uso de tratamientos combinados para despigmentarla, como la luz pulsada o ciertos peelings, aunque será imprescindible individualizar cada caso. Los fototipos más blancos, es decir, los comprendidos entre el fototipo 0 y 2, son más sencillos a la hora de trabajar las manchas faciales. Para pieles más oscuras, es mejor combinar tratamientos y hacerlo en varias sesiones.

4/ El Dr. Eskandari recomienda además del Láser CO2 fraccionado otros tratamientos avanzados para eliminar manchas solares, pecas o pigmentaciones no deseadas, como el Láser Q-Switched para manchas más superficiales y tatuajes, o la terapia con exosomas para rejuvenecimiento celular y Clarity II, un sistema de doble longitud de onda para tratar pigmentación, lesiones vasculares y rejuvenecimiento cutáneo, adaptándose a diferentes tipos de piel.

Scroll al inicio