Artículo de Isabel S. R.
En realidad, el título del documental del que hoy queremos hablar a través de este artículo, no es este, sino: ¿Qué Tienes Debajo del Sombrero? Dirigido por Lola Barrera y e Iñaki Peñafiel, y producido por Julio Medem, nos descubre la vida de la artista norteamericana, fallecida en el 2005, Judith Scoutt. Hasta aquí todo normalidad, una obra sobre la vida, sensibilidad y creación de una escultora norteamericana. Lo que golpea fuerte en el corazón, es que Judith tenía síndrome down y era sordomuda. Su reconocimiento internacional como artista le llega después de una vida, supongo que de terrible aislamiento y sufrimiento, recluida 36 años en una institución psiquiátrica. Judith tiene una hermana gemela, Joyce, sin ningún tipo de discapacidad, que tras muchos años consigue su tutela y se la lleva a vivir con su familia. A partir de ese momento Judith asiste a un centro especializado en atención a personas discapacitadas a través de la expresión artística, el «Creative Growth Art». Es ahí cuando Judith saca a relucir su enorme talento, revelándose como una artista increíble.
La llama que alumbró este documental proviene de la sensibilidad de la Directora Lola Barrera, mujer del productor Julio Medem y mamá de una niña, Alicia, que también tiene síndrome de down. Lola, vio un día una foto de Judith Scout abrazada a una de sus esculturas en una revista sobre el síndrome de down, investigó sobre la historia de esta maravillosa y sorprendente mujer, y decidió poner manos a la obra para hacer este documental.
¿Qué tienes debajo del sombrero? (Judith acostumbraba a llevar originales y divertidos sombreros), es una reflexión acerca del aislamiento que puede provocar una discapacidad, y de como a través del arte se consigue restaurar la comunicación de estas personas con el mundo. Las obras de Judith, de sus compañeros del centro al que acudía, y la de otros muchos artistas discapacitados son una clara prueba de su potencial intelectual y de su intenso deseo de exteriorizar sus sentimientos y vivencias, que aunque sean distintos a los de las personas que no tenemos ninguna discapacidad, en mi opinión son muchísimo más valiosos.
Lola e Iñaki, los Directores del documental han declarado que conocer a Judith, su vida y su obra, y trabajar con ella elaborando el documental, ha sido una experiencia que les ha cambiado la vida. Judith murió durante el proceso de montaje del documental hecho que inicialmente bloqueó a los directores, pero que finalmente les ayudó a dar un nuevo y más impactante enfoque al documental.
Judith Scott hacía esculturas con palos de madera e hilos de lana. Casi las tejía, atrapaba piezas, las anudaba y las envolvía. El resultado son esculturas muy especiales, llenas de misterio, color y una sensibilidad que emociona. La misma que tenía esta artista outsider, que para mí debería ser insider.
Judith tenía miles de ideas debajo del sombrero, y lo que es más importante, una enorme dosis de sensibilidad en el corazón. Toda la que nos ha transmitido con su vida y obra, y que debería iluminarnos el corazón.
¿Qué tienes debajo del sombrero?, se estrena hoy viernes 23 de Marzo en los cines.