Literatura

Se lanzó la primera edición del Premio Bubok de Creación Literaria

Bubok, en su empeño por seguir fomentando la participación cultural y promover la creación literaria, ha convocado la primera edición del Premio Bubok de Creación Literaria 2009. El certamen ha sido impulsado por Andreu Teixidor, creador del Premio Apel les Mestres (Literatura infantil ilustrada), jurado del premio Josep Pla, de narrativa en lengua catalana, y creador del Premio Destino Guión,

Cuentacuentos

La narración oral, ya sea de historias reales o ficticias, es una tradición que se remonta a los tiempos prehistóricos, desde  que los miembros de la tribu se reunían alrededor del fuego para escuchar las aventuras de los cazadores, y que ha dado lugar a numerosas formas literarias específicas, como los romances, las coplas o los cuentos de hadas, surgidas

Próximo taller de cuenta cuentos: 8 y 9 de Noviembre de 2008 en Madrid

 Para todos aquellos que quieren tener un primer contacto con el mágico mundo de la narracion oral y los cuentos.Todos llevamos dentro un narrador, cuenta cuentos, juglar, cuentero, charlatan, orador… Nosotros te ayudamos a descubrirlo. Son talleres de iniciación, no hace falta experiencia previa, sólo ganas de participar. Si te gustan los cuentos, los monólogos… sabes que tienes algo dentro

«Sin flores ni coronas», de Odette Elina

Puede que sea, tras “La carretera” de Cormac MacArthy, uno de los libros más terroríficos que he leído. Sólo que, a diferencia de aquel, todo lo que sucede en “Sin flores ni coronas” es realidad. Ha sucedido. El Horror, así con mayúsculas. Y descrito con una delicadeza que deja KO a cualquier lector. Odette Elina es una superviviente de Auschwitz.

Las mujeres que escriben también son peligrosas

Las mujeres que escriben también son peligrosas, de Stefan Bollmann. Si “las mujeres que leen son peligrosas” (como aseguraba un primer libro de esta editorial), ¿qué decir de las mujeres que se han empeñado en ser escritoras en un mundo lleno de prejuicios que no las tomaba en serio? Un libro con más razón de ser aún que el primero,

«Casi la luna», de Alice Sebold

Tras el éxito arrollador de “Desde mi cielo” (libro que Peter Jackson está ya adaptando al cine), uno esperaría que Sebold siguiera sus propios pasos, en un cómodo dejà vû que contentara a sus muchos seguidores. Sin embargo, aquel libro –pese a su desarmante optimismo- ya dejaba claro que la autora no es amiga de caminos trillados.Su segunda novela podría

La polilla y la herrumbre, de Mary Cholmondeley

Esta desconocida autora británica del siglo XIX fue admirada por autores como Mark Twain, Virginia Woolf y Henry James. Y, sin embargo, no ha llegado al gran público ni ha sido editada en nuestro país hasta ahora. De ello se encarga la editorial Periférica, empeñada en rescatar clásicos desconocidos.Como las protagonistas son mujeres –una le hace un favor a otra

Scroll al inicio