Centella asiática para el cabello: sus beneficios y cómo debe aplicarse

Conocida también como gotu kola, hierba del tigre o, más comúnmente, cica, la centella asiática se ha consolidado como uno de los ingredientes naturales más beneficiosos para el cuidado del cabello. Sus propiedades permiten fortalecer la fibra capilar, calmar el cuero cabelludo, reparar el daño y combatir la sequedad, entre muchos otros efectos positivos. Gracias al auge de la cosmética coreana, la cica ha ganado gran popularidad en los últimos años, y cada vez son más las marcas que la incorporan en sus productos capilares.

Una de ellas es la firma sueca Maria Nila, 100 % vegana, que ofrece un aceite capilar con cica especialmente formulado para reducir el encrespamiento, ideal para esta época del año, y que además proporciona protección térmica hasta los 230 °C. En España, sus productos son distribuidos por Pierino Cosmetics.

La cica, en realidad, es el nombre común de la centella asiática, una planta originaria de países como China, Indonesia, Sri Lanka o Madagascar, donde crece de forma abundante. Su popularidad en el mundo de la belleza se debe a la cosmética coreana, que la introdujo como un ingrediente estrella por sus propiedades calmantes, antiinflamatorias y cicatrizantes, especialmente útiles para pieles sensibles o atópicas.

En el ámbito capilar, la centella asiática también desempeña un papel clave en la prevención de la caída del cabello, ya que mejora la circulación sanguínea del cuero cabelludo y estimula el crecimiento de nuevo pelo. Además, sus nutrientes e hidratación profunda ayudan a evitar la sequedad y el encrespamiento, al tiempo que reparan las fibras dañadas, devolviendo al cabello su fuerza y vitalidad.

Aceite de cica, la mejor opción para tu cabello

Podemos encontrar la centella asiática en muchas firmas cosméticas, desde cremas y lociones a sérums, brumas o mascarillas. Pero también, aceites capilares, como es el caso de la sueca Maria Nila, que cuenta con uno específico que nutre en profundidad el cabello fino sin apelmazarlo, de textura ultraligera para una mayor sensación de pelo más sano y flexible. Proporciona también un brillo espectacular y fortalece el cabello. Su principal particularidad está en su protección térmica hasta 230ºC. Tanto para peinar como para el acabado, el aceite de cica de Maria Nila reduce el encrespamiento y retiene la hidratación. Es además un producto 100% vegano.

¿Cómo aplicarlo?

Ponemos una pequeña cantidad de aceite de cica sobre el cabello húmedo o seco, insistiendo en los largos y las puntas. Lo aplicamos antes del peinado para una protección térmica de hasta 230 °C y después del peinado para un brillo extra o como acabado contra el encrespamiento. Evitar el aclarado. Es adecuado para uso diario.

Scroll al inicio