Realidad y ficción en un mismo lugar.
La realidad: a primera hora las noticias de la radio sobre la rebelión de los monjes budistas, además de relatar los últimos acontecimientos, resaltan que gracias a la técnica: Internet y móviles con cámara, tenemos conocimiento de lo que ocurre en esa parte del mundo. Para situarnos, Myanmar, estado del sureste de Asia denominado hasta 1987 Birmania, limita al oeste con India y Bangladesh. Su población está constituida en un 69% por birmanos originarios del Tibet que han desempeñado el papel de unificadores de la nación. El budismo predomina como religión en un 89,4%.
El país, eminentemente agrícola, posee yacimientos petrolíferos que cubren sus necesidades energéticas y explotaciones mineras de estaño, antimonio, níquel y wolframio.
La inestabilidad política unida a constantes luchas intestinas se han intercalado hasta las elecciones generales de mayo de 1990, en la que la Liga Nacional por la democracia obtuvo 396 de los 485 escaños del parlamento, pero la Junta Militar se negó a entregarle el poder.
Aung San Suu Kyi, premio nobel de la paz y lider de la oposición fue arrestada en varias ocasiones. En la actualidad son los monjes budistas los que se rebelan ante la dictadura militar. En televisión se ha podido escuchar su argumentación: ellos tienen menos que perder por tanto tienen más libertad para hacerlo. Los motivos: la defensa de los más débiles ante la tremenda corrupción del país.
La ficción: en la sobremesa, una cadena de televisión dentro de su programación emite la película La amenaza invisible. Stealth, acción y ciencia-ficción sobre el futuro de la guerra digital. Nada que destacar en ella, excepto que en la obsesión de la amenaza terrorista y dentro de la ficción: el vehículo aéreo de combate no tripulado, EDI recibe misión de atacar la reunión de una célula terrorista precisamente en el escenario que ocupa hoy la actualidad: Myanmar y sobre Rangún, actual Yangun. En una escena de la película se puede ver perfectamente el mapa de la zona. Extraña y curiosa coincidencia.
(Datos extraídos de La enciclopedia Salvat.)