El aceite de oliva ecológico

El aceite de oliva ecológico 1

El aceite de oliva ecológico, también llamado “oro líquido”, procede de la aceituna, con unas características de nutrición muy valoradas para la salud. Su valor económico depende de la clase de aceituna, terreno en que se cultiva y por supuesto, el clima. Andalucía posee todas estas ideales condiciones que hacen de este producto un magnífico tesoro de riqueza.

Cuando el cultivo del aceite es ecológico, es todavía más sano y equilibrado para la dieta alimenticia, de esta forma, adquiere en su producción, el aroma, color y sabor que siempre recolectaron los antepasados oliveros.

Esta forma de cultivo supone un gran respeto hacia el medio ambiente al utilizarse productos naturales, lejos de los químicos, plaguicidas y pesticidas que se usan en los cultivos tradicionales. Esto es debido a la gran demanda del mercado que requiere adelantar la recogida y tratar los frutos para una mayor vista hacia el consumidor, algo que va en contra de la buena alimentación y perjudica directamente al terreno, agua y por supuesto a una vida sana y natural.

El aceite ecológico, mantiene un estricto control  de calidad que se demuestra mediante la correspondiente etiqueta que así lo denomina.

El proceso de extracción en frío del aceite ecológico y las técnicas avanzadas para que no aparezca alpechín (producto contaminante que aparece al prensar la oliva) en las almazaras andaluzas, hacen que este producto sea totalmente saludable y natural.

El aceite de oliva ha ido siempre unido a la cultura mediterránea, formando  parte de la dieta de esta zona, una dieta conocida mundialmente y que forma parte del patrimonio de la humanidad.

Fuente: aceite de oliva ecológico

Scroll al inicio