El V Congreso Nacional de Dorsia Reúne a Cerca de 200 Profesionales y Consolida su Posición como Encuentro de Referencia en la Medicina Estética en España

El V Congreso Nacional de Dorsia reúne a cerca de 200 profesionales y consolida su posición como encuentro de referencia en la medicina estética en España

Cerca de 200 profesionales de la medicina estética y otras ramas médicas se congregaron recientemente en el V Congreso Nacional de Dorsia, un evento ya consolidado como un referente en el sector. El congreso, que contó con Allergan Aesthetics como patrocinador principal junto a Galderma y Lilly, reunió a 20 destacados ponentes que abordaron los últimos avances e innovaciones en el campo de la medicina estética.

El programa incluyó un riguroso enfoque en la innovación clínica, explorando temas de vanguardia como la terapia hormonal, la medicina regenerativa, los tratamientos contra la obesidad y las patologías complejas, así como el uso de la cámara hiperbárica. Las demostraciones en directo, junto con ponencias clave sobre armonización facial, hilos tensores y tratamientos exclusivos con ácido hialurónico para glúteos, fueron algunos de los puntos álgidos del evento.

Uno de los momentos más destacados del congreso fue la intervención del Dr. Hamilton Garzón, un experto con más de dos décadas de experiencia, quien realizó una inyección en directo desde Bogotá centrada en la feminización del rostro. A esto se sumó el Dr. Luis Zuluaga, quien ofreció una detallada ponencia sobre la masculinización facial. Por su parte, el Dr. Antonio Jiménez aclaró el manejo del edema y festón malar mediante casos clínicos, mientras que la Dra. Petra Vega revisó exhaustivamente los efectos adversos del ácido hialurónico.

También se destacaron temas emergentes como el manejo de la expresión facial explicado por la Dra. Svetlana Babentsova, y las nuevas tecnologías presentadas por el Dr. Isido Rebelo, quien habló sobre el uso de un novedoso ácido hialurónico especializado para el aumento de glúteos y la última generación de hilos tensores.

El evento fue también una plataforma para debutantes, como los tres profesionales de Clínicas Dorsia que presentaron sus investigaciones. El Dr. José Fabregat expuso el papel de la cámara hiperbárica en la curación de heridas y en el antienvejecimiento. La Dra. Claudia Cartié presentó una revisión profunda sobre la medicina regenerativa, y la Dra. María Juliana Piedra compartió una visión completa sobre el manejo del lipedema.

Las contribuciones del Comité Médico de Dorsia fueron igualmente significativas. La Dra. Esther Ristori abordó el tratamiento de ojeras con ácido hialurónico, y la Dra. Sara Salort profundizó en la escleroterapia para el tratamiento de varices. El Dr. Antonio Fustes ofreció un análisis exhaustivo sobre el cuidado de la piel masculina, mientras que el Dr. Daniel Ávila discutió tratamientos para alopecias androgenéticas. La Dra. María Galindo enfocó su discurso en el Coolsculpting Elite para la reducción de grasa localizada en hombres.

Al cierre del congreso, José Sánchez, director general de Dorsia, destacó el compromiso de la compañía con la práctica médica segura e innovadora, enfatizando en la importancia de mejorar la calidad de vida de los pacientes a través de la excelencia en la medicina estética.

Scroll al inicio