La importancia de las vitaminas

La importancia de las vitaminas 3

La importancia de las vitaminas 4

Las vitaminas no son fabricadas por el cuerpo. Por el contrario, debemos consumirlas a través de alimentos y bebidas.

La importancia de las mismas radica en que realizan aportes al organismo, esenciales para su buen funcionamiento.

Los principales grupos de vitaminas son:

  • Vitamina A: la misma realiza aportes a la visión y reduce las posibilidades de contraer infecciones. Se pueden obtener de diversos alimentos, como por ejemplo los lácteos y sus derivados, las hortalizas cuyos pigmentos sean verdes oscuros, rojas o naranjas, la yema de los huevos, y las frutas de colores amarillos o los cítricos.
  • Las vitaminas del grupo B: éstas son muy variadas (B1, 2, 3, 5, 6, 12,9). Son productoras de energía, por ello se asocian a las proteínas, los hidratos de carbono y las grasas. Las principales fuentes son los cereales integrales, lácteos, huevos, carnes, legumbres.
  • Vitamina C: favorece al sistema de defensas del organismo. Favorece la absorción de hierro requerida para formar glóbulos rojos. Se concentran en las frutas cítricas y las hortalizas.
  • Vitamina D: necesaria para que los huesos absorban calcio. Se pueden obtener de la manteca, el hígado y la yema de huevo.
  • Vitamina E: favorece al sistema de defensas del organismo. Es un antioxidante natural. Se obtienen de los aceites vegetales, semillas de cereales y huevos.
  • Vitamina K: es imprescindible para la coagulación de la sangre. La contienen la coliflor, el repollo, hígado, etc.

La dieta diaria debe contemplarlas.

Fuente: zona diet

Sobre el autor

Scroll al inicio