Problemas con las aplicaciones del iPad 3 con retina Display

Problemas con las aplicaciones del iPad 3 con retina Display 1

Luego de que se produzca uno de los anuncios más esperados en el mundo de la tecnología móvil, es decir, el lanzamiento del iPad 3, que será presentado al público masivo en una fecha que se confirmará recién en tres días, parece que han aparecido los primeros inconvenientes de desarrollo con la siguiente tableta de Apple, que supone desde ya un éxito rotundo, aunque aún no haya llegado a los consumidores.

La cuestión es que desde luego, con el próximo lanzamiento del producto, han comenzado una serie de rumores de todo tipo acerca de las posibilidades y servicios con los que contará. Entre ellos, hay uno que ha llamado especialmente la atención y es que este dispositivo contará con la tecnología denominada “Retina Display”, lo que significa una espectacular resolución de 2048×1536 píxeles en sus 9.7 pulgadas,.

Sin embargo, y más allá de las elogiosas palabras que sus desarrolladores han tenido para con este sistema, algunos críticos del mismo han manifestado que, si bien la calidad de imagen será espectacular, surgen dos problemas como consecuencia de la misma.

El primero de ellos, aunque tal vez el menos problemático, es que será mucho más complicado adaptar las aplicaciones que ya existen para iPad en la App Store, y cuando hablamos de ello, lo hacemos de más de 150.000 programas que han demostrado ser muy útiles.

El segundo, en cambio, tiene que ver con los inconvenientes que podrían encontrarse los consumidores, al momento de descargar aplicaciones mediante una conexión 3G, ya que iOS prohíbe que las descargas mediante 3G de aplicaciones superiores a los 20 MB. Debido a la Retina Display deberán ser mucho más grandes en peso, lo que probablemente desemboque en que su mercado se limite a los sitios donde existen conexiones Wi-Fi.

De esta forma, aunque tendremos que esperar al próximo miércoles para saber más acerca del lanzamiento, y comprobar si el rumor de la pantalla es cierto, estaremos más cerca de entender también de que forma la multinacional pretende hacer frente a este límite que afecta a su comunidad de desarrollados.

Scroll al inicio