Teniendo en cuenta la opinión de los expertos asistentes al MWC de Barcelona de hace un par de semanas, y además las últimas novedades del campo, se podrían estimar que aún tendremos que esperar de dos a cuatro años para ver la adopción masiva de la tecnología NFC de pagos móviles. O al menos eso es lo que piensan la mayoría de los especialistas de la industria móvil de España sobre las tendencias y perspectivas de adopción de la “Near Field Communication”.
Esto debido a que los peces gordos de la industria consideran que la mayoría de usuarios de smartphones adoptarán la tecnología de pagos móviles tarde o temprano, aunque habrá que esperar para que la mayoría de ellos puedan presumir de sus beneficios. De hecho, las estimaciones indican que sólo uno de cada diez empleados del sector están convencido que en este mismo 2012 extenderá NFC a los dispositivos móviles, al tiempo casi dos tercios considera que habrá que esperar de dos a cuatro años.
De esta forma, y pensando en el establecimiento de este tipo de tecnología de aquí al año 2016, hay que tener en cuenta también aquellas cuestiones que pueden ser consideras obstáculos para que esto finalmente suceda. Entre ellas podemos mencionar la espera de la seguridad del sistema, que sólo se logra cuando una buena cantidad de usuarios se han arriesgado en primer término, u otras cuestiones como por ejemplo la falta de coordinación entre los principales implicados en el comercio móvil y el desarrollo de un estándar de pagos de este tipo.
Tampoco se puede dejar de mencionar que mientras alguno sostienen que la responsabilidad de impulsar el desarrollo de la NFC corresponde a compañías dedicadas el comercio electrónico como Amazon, Groupon o PayPal, los demás piensan que también puede tener que ver el accionar de operadores móviles, bancos y entidades financieras y fabricantes de dispositivos, aunque en casos especialistas se podría achacar el avance a las autoridades gubernamentales.