Vinoterapia, los beneficios de la uva

vinoterapia

En los últimos años el interés por el vino ha ido en aumento entre los usuarios, ya no sólo en el sentido de la degustación de buenos caldos, sino por las muchas propiedades que aporta el vino a las personas. Entre todos los vinos que podemos elegir en todo el territorio nacional, los vinos de la Mancha son uno de los más demandados por la gran cantidad de variedad de tipos que nos podemos encontrar, cada uno de ellos con unas propiedades distintas para este tipo de tratamientos de belleza.

La vinoterapia forma parte del denominado turismo enológico, y es una manera distinta de poder combinar el ocio a la cultura del vino, mostrando a estos caldos como algo más que un simple complemento gastronómico.

vinoterapia

A la hora de elegir los caldos para llevar a cabo uno de estos tratamientos de belleza yo me decantaría por los vinos Denominación de origen La Mancha, vinos muy elaborados y que tienen una larga tradición a sus espaldas, lo que hace que sean capaces de elaborar caldos de gran calidad.

Una vez elegido el tipo de caldo, el proceso empieza con una exfoliación completa para preparar la piel con lo que se intenta eliminar las pieles muertas que tengamos a la vez que se dilatan los poros para que nuestro cuerpo sea capaz de aceptar mejor las propiedades del vino durante la fase del masaje.

El vino contiene antioxidantes que tienen la propiedad de neutralizar los radicales libres que son los responsables de la oxidación de la células de la piel lo que provoca el envejecimiento, de esta forma el vino recupera la piel a la vez que la tonifica y la hidrata.

Si te gusta los vinos y quieres saber más sobre este tipo de bebida, te invitamos  a que siguas los vinos de La Mancha en Facebook.

Scroll al inicio