España, se ha colocado en el segundo lugar en índices de obesidad de Europa. Uno de cada dos adultos, tiene exceso de peso y entre los niños de 6 a 12 años, afecta al 16%. Estos datos, suponen un problema en nuestro país, sobre todo, en los niños, pues estos tienen que llegar a adultos y por esta enfermedad, tendrán menos años de vida y les acusará una salud peor.
Este problema, tiene la consecuencia del cambio de hábitos de alimentación, es decir, dietas poco saludables y vida sedentaria.
Las calorías necesarias, supone un 19% más de lo que realmente se ha de consumir y a todo ello, se le añade, la falta de ejercicio para poder quemarlas.
Los especialistas, se muestran muy preocupados, ya que el aumento de la obesidad, tiene como consecuencia el aumento de niños y jóvenes diabéticos que se perjudican en el desarrollo del metabolismo.
Cuando una persona, llega a la obesidad a partir de los 40, su disminución de años a vivir es de 7.
Por todos estos problemas, las campañas contra la obesidad, sobre todo de la infantil, se hacen cada vez más numerosas. El concienciar a la población y a los numerosos jóvenes de la importancia de una buena alimentación, es una tarea que todos debemos ejercer para un futuro saludable.
Las guías de alimentación, potenciar la educación física y sus actividades, alimentos escolares adecuados (comedores y dispensadores), recomendaciones a las industrias de alimentación para la modificación de componentes alimentarios (grasa, azúcar y sal), menos consumo de pan… son todo una serie de tareas que se persigue en este país para controlar el problema de la obesidad.
Fuente: lukor