Incrementa en un 89% el número de conductoras de VTC o taxi

La empresa Uber ha llevado a cabo un análisis de las mujeres que utilizan su plataforma para prestar servicios de movilidad. Los datos reflejan que el número de conductoras de VTC es muy reducido en comparación con el de los hombres, pero también reflejan que cada vez son más las mujeres que eligen conducir como profesión. Sin ir más lejos, entre 2021 y 2022, la proporción de mujeres aumentó del 9% al 14% sobre el total de conductores. Asimismo, datos de Uber indican que el número de mujeres conductoras incrementó un 89% en 2022 con respecto a 2021, especialmente en el sector de la VTC.

Uber ha complementado estos datos con una encuesta, con el fin de identificar sus inquietudes o valorar cómo se sienten recibidas por sus compañeros y por los pasajeros. La misma concluye que, si bien muchos usuarios ya están acostumbrados a ver una mujer al volante de un VTC o taxi, la mitad de ellas afirma que aún existen pasajeros que se sorprenden. No obstante, este dato ha mejorado considerablemente con respecto a la misma encuesta realizada en 2021, cuando sólo un 12,5% de las conductoras afirmó sentirse bien acogida por los usuarios.

Con respecto a la acogida por parte de los compañeros, si bien el 75% se sintió bien recibida, el 25% aún siente ciertas reticencias por parte de los compañeros conductores por ser mujer. Este dato permanece estable desde 2021.

Trato con personas, flexibilidad, estabilidad y cero paro

El 25% de las conductoras que trabajan para las flotas colaboradoras de Uber lleva más de tres años en la profesión, lo que denota que conducir se ha convertido en una fuente de ingresos estable para muchas. Los motivos por los deciden conducir como profesión son diversos: casi el 50% lo hace por recomendación de un amigo o familiar y tres de cada diez deciden hacerlo al tratarse de un trabajo de fácil acceso tras haberse quedado en paro. Para el 20% de las encuestadas, la independencia económica que esta profesión les otorga es, sin duda, otra de las razones para ponerse al frente del volante.

Con respecto a las ventajas de su trabajo, el 45% de las conductoras destaca el contacto directo con las personas, seguido de la libertad de horario para el 35%. La flexibilidad, tener un salario en función de la dedicación y las buenas condiciones que encuentran por convenio también se encuentran mencionadas en la lista de puntos positivos.

Pero las mujeres no son las únicas que ganan en la conquista del sector de la movilidad. Los usuarios también se benefician de una mayor diversidad y un servicio de transporte más seguro. Según un reciente estudio elaborado por la Dirección General de Tráfico, que pone de manifiesto la existencia de la vinculación de la siniestralidad, actitudes y comportamientos al volante según el género, las mujeres conducen de manera más prudente, con menos hospitalizaciones y fallecimientos por accidentes de tráfico y un mayor uso del cinturón de seguridad que los varones.

Scroll al inicio