Hoy tenemos con nosotras a María Bernal, consultora y asesora de reputación online, apasionada por la moda y con alma de fashion blogger adicta. Una mujer 2.0 constantemente actualizada gracias a las redes sociales y los blogs que vive el mundo del Social Media profesional y personalmente.
María estudió Administración de Empresas en inglés, actualmente se dedica a la reputación online, especialmente de campañas electorales y corporativas, y… ¡sabe chino! Pero esto no es todo, esta mujer 2.0 de curiosidad incansable, tiene su propio blog de moda del que nos cuenta que es ya su segundo trabajo. Hoy tenemos el placer de conocer un poco más a esta mujer que vive el mundo 2.0 desde el punto de vista del Social Media, la política y la moda.
¿Quieres conocerla? ¡Pues sigue leyendo!
[box style=»3″]
- Una aplicación indispensable: Twitter
- Un e-book que recomendarías: La noche soñada
- Un blog del que aprendas cada día: ¿Sólo uno?. Me encanta leer blogs como 40 de fiebre, Pilar Martinez, Blog de Bori, Glamour Narcotico, El último blog, Rojo Valentino, In my backstage…
- Un twittero de referencia: @MonicaCarrillo
- Tu último descubrimiento techie: ChromeCast
[/box]
[box]
¿Qué significa para ti el concepto 2.0?
Para mi es el día a día sin tener conciencia de ello. Es aprender y caerme todos los días. En mi vida personal me enriquece y me enseña, aunque también a veces me defrauda. Y en la profesional es día a día de aprender y seguir evolucionando.
¿Cómo fueron tus inicios en el mundo 2.0?
Empecé sin darme cuenta, por casualidad, por curiosa y por el entorno. Mis amigos empezaron a tener vida en el 2.0, y poco a poco me fui enganchando. Algunos de ellos siguieron, otros no, pero para mi ya era demasiado tarde para dejarlo… ¡y quería descubrir cada vez más!
¿Qué es lo que más te gusta de ser una mujer 2.0?
Lo mucho que se aprende y la cantidad de mujeres y hombres que conoces a los que acabas admirando porque todos te enseñan día a día.
¿En qué consiste tu trabajo?
Ahora mismo trabajo como Consultora en una empresa, realizando campañas electorales y asesorando en comunicación corporativa.
Además tengo mi blog personal en el que hablo de moda, y que ya se ha convertido en un segundo trabajo. Mi trabajo diario es la consultoría y asesoramiento diario a mis clientes con las acciones de comunicación que quieren llevar a cabo, e intentando que tengan el mayor impacto posible.
¿Cuándo y por qué decidiste dedicarte a este trabajo?
Fue en tercero de carrera. Yo quería irme a China a montar una empresa, pero por casualidades de la vida, mi jefe se fijó en mi mientras escribía en Twitter. Me contrataron en la empresa como consultora de comunicación centrada en temas online, y ahí decidí que me quería dedicar a eso.
¿Qué consejos le darías a tu mejor amiga si decidiese emprender?
Que lo tuviera muy claro, y que si está segura, que siguiera adelante. Soy una enamorada de las empresas, estudié ADE en inglés y no puedo evitarlo, pero sé lo difícil que es tener una empresa propia.
Mi abuelo fue un emprendedor de su tiempo teniendo su propia bodega y produciendo vino. He vivido desde pequeña lo duro y lo complicado que a veces es sacarlo adelante, pero con esfuerzo, tesón y mucha ayuda todo sale adelante.
Créete tu idea, porque si no te la crees tú, no vas a conseguir que nadie se la crea.
¿Cómo crees que está cambiando el mundo del 2.0? ¿estamos ya en la era 3.0? ¿qué diferencias crees que hay entre ambas?
Creo que el 2.0 cambia día a día, evoluciona con una rapidez que a veces no nos damos ni cuenta. No sé si estaremos en 3.0, 4.0 o 5.0, lo que sé es que día a día somos más digitales y nos cuesta cada día más vivir sin estos aparatos (yo la primera).
La mayor diferencia es que hemos cambiado en muchos casos las costumbres. Ahora vamos primero a Facebook, Twitter o cualquier periódico digital antes que a la televisión para ver qué ha pasado en el mundo. Hemos pasado a contar y compartir nuestro día a día en redes sociales y blogs.
¿Cuáles crees que son las principales ventajas o utilidades de las nuevas tecnologías e Internet, tanto para personas como para empresas?
La principal ventaja (para algunos desventaja) es la posibilidad de poder gestionar nuestra vida desde un pequeño aparato. Contestar mails, hacer llamadas, vigilar nuestra casa, hacer presentaciones y poder todo mandarlo solo con un click.
Estar online en todo momento, hace que las empresas puedan ser más eficientes y eficaces, y que haya procesos que vayan más rápido, que haya una mejor comunicación y que todos sean más productivos.
Brevemente: ¿un caso de éxito y otro de fracaso de negocios en Internet?
Para mi un caso de éxito sin duda es Mr. Wonderful y Miss Hamptons, así como, en general, los blogs de moda. Dispongo de un blog en el que hablo de moda y sigo muchos de ellos, y cada día aprendo más sobre los fenómenos que suceden en este sector. Marcas de moda, bloggers y mucha comunicación a través de internet hacen que los blogs de moda se hayan convertido en muchos casos en negocios.
Y un fracaso, cualquier negocio que aún no crea en internet como un medio para darse a conocer un poco más. Que no se adapte a las nuevas tecnologías. Y como decía Pilar Martínez en su entrevista en este mismo blog, que no se adapte a móvil, ya que cada día más se aumentan la visitas a las web a través de estos dispositivos.
¿Qué consejo le darías a una mujer que quiera ponerse al día en cuestiones de tecnología e Internet?
Qué aprenda juntándose con gente que trabaje en el sector. Que acuda a conferencias, a charlas y lea muchos blogs. Que tenga presencia en redes sociales, siga la actualidad de las nuevas tecnologías y que sea muy constante.
[/box]
Sin duda Maria es todo un ejemplo de mujer 2.0 que está pendiente de las últimas novedades y actualizaciones del mundo digital, que ha conseguido su trabajo gracias a internet y que está consiguiendo que su blog de moda se convierta en un trabajo más para ella.
Os invitamos a leer sus últimos artículo sobre moda, comunicación y otras experiencias en su blog Breakfast at Valencia y a seguirle en su Twitter @MariaBernalT donde cada mañana desea un buen día a todos los twitteros.