Rosa Diez nació en Vizcaya en 1952. Sus inicios en política los hizo en la Unión General de Trabajadores y luego en el PSOE en 1977. Continuó su carrera política, obtuvo un puesto de parlamentaria en el Parlamento Vasco entre 1986 y 1999 con una coalición del PSE y PNV. Rosa Díez uno de los cinco consejeros socialistas del nuevo gobierno, ocupa la Consejería de Comercio, Consumo y Turismo, fue la responsable del lema «Ven y cuéntalo».
ETA intentó asesinarla en 1977 enviando a su domicilio un paquete bomba.
Elegida europarlamentaria en las elecciones europeas de 1999.
Este año, Rosa junto a otras conocidas personas ( Jon Juaristi, Joseba Pagazaurtundua (asesinado por ETA en el 2003), Maite Pagazaurtundua, Arcadi Espada, Carmen Iglesias, Javier Urquizu, Mikel Azurmendi, Iñaki Ezkerra, Agustín Ibarrola, María San Gil y Fernando Savater.) fundan «Basta Ya». Una iniciativa ciudadana española que en su formación unía a personas de diversas ideas políticos, con el triple propósito de oponerse al terrorismo en cualquiera de sus formas, apoyar a sus víctimas, y defender el Estado de Derecho, la Constitución Española y el Estatuto de Autonomía del País Vasco.
Cada vez más crítica por las relaciones entre el PSE y los nacionalistas vascos, el 25 de octubre de 2006 se abstuvo en la propuesta que, en la Eurocámara, defendió el Grupo de los Socialistas Europeos apoyando el proceso de paz, aduciendo «nunca he vivido en guerra, he vivido toda mi vida en Euskadi y en Euskadi no nos falta la paz, nos falta la libertad».
En el año 2006, 45 personas se reunieron en San Sebastián con el objetivo de debatir sobre la situación política instaurada en nuestro país y sus necesidades. En la mencionada reunión se aprobó la formación de una nueva plataforma, llamada Pro, que convocara y reuniera a quienes consideran necesario formar un nuevo partido político para la totalidad de España, cuyo fin sería aportar nuevas propuestas políticas para los problemas considerados más importates y necesarios para la sociedad española.
La lucha contra ETA; la regeneración de la democracia en España; la oposición al nacionalismo obligatorio (refiriéndose a los nacionalismos periféricos); la reforma de la Constitución para reforzar las libertades ciudadanas y la igualdad, con independencia de la región del ciudadano, etcétera.
En el año 2007 abandonó las filas del PSOE para involucrarse definitivamente en su nuevo proyecto. El partido político que salió de aquella plataforama, UPD, Unión de Progreso y Democracia. UPD se presentó en las elecciones Generales del 9 de marzo de 2008, siendo la primera mujer que se presentaba como candidata a la presidencia del gobierno de España.
Rosa Diez quedo como única diputada a pesar de haber obtenido más votos que los partidos nacionalistas, a los que la actual ley electoral les asignan un menor número de votos para conseguir representación. Hasta aquí, lo que resumido, cuenta la Wikipedia.
Qué tiene Rosa Diez para traerla a Yo mujer. Primero su concruencia, con respecto a la postura hacia los terroristas, a pesar de haberle costado 1º que le enviaran una bomba y 2º tener que vivir rodeada de guardaespaldas, imaginando lo que eso debe de cohartar la libertad de una persona.
Su posición con relación a la política para toda España, donde supo prescindir de su puesto en un gran partido dónde lo tenía todo de hecho y podía haber permanecido y seguir chupando del bote.
Qué tienen Rosa Diez para traerla a Yo mujer. Ser la imagen de un partido nuevo, algo inimaginable en este país donde lo que ha sucedido es que fueran desapareciendo, por muerte o por coaliciones donde se apretujaban como en lata de sardinas, aunque no tuvieran nada en común, el caso era pillar.
Y es que ser la cara en cualquier dinámica de la vida significa ser la diana de todo, las críticas, sí, también, los éxitos. Todos sabemos que al que vemos es al que pediremos la responsabilidad. Todos sabemos que es la persona que da la cara la que debe ilusionar, regañar, corregir, perpetuar y nunca, nunca fallar. Y todo eso es una gran responsabilidad.
Qué tienen Rosa Diez para traerla a Yo mujer . Según como contó ella en Vista Alegre, y yo estuve allí, aquello como dijo Rosa, fue una fiesta. A ella le gusta la política, disfruta haciendo política, como cualquiera de los profesionales que sabe desde temprano cual va a ser la meta en su vida.
El médico, el científico, filósofo, conductor. Todos disfrutan de sus trabajo, cuando se levantan por la mañana no van pesarosos, van con entusiasmo y decididos a realizar su trabajo lo mejor que saben. A traer soluciones a la vida, sea cual sea el ámbito de intervención en el que participen.
Qué tiene Rosa Diez para traerla a Yo mujer. Que será, de hecho es, un personaje histórico, la primera en presentarse para la presidencia en España. Aunque no ha sido ella sola la fundadora del partido, aquí se tiende a personalizar todo.
Y a veces no les falta razón, como decía antes es su imagen la que prima, es ella la que habla, es ella la que entusiasma, así que sí, es ella la que ha conseguido que un nutrido grupo de personas se ilusionaran con una nueva forma de hacer política democrática. No, debo rectificar, no es una nueva forma, es «la forma en la que se debe» hacer política democrática. Porque lo que tenemos ahora no lo es, política sí, democrática no.
La que ha conseguido que un grupo de personas que nunca pensó meterse en este tinglado, al escucharla haya tomado conciencia de nuestras necesidades y halla decidido lanzarse al ruedo. Y a su vez estos hallan cautivado a otros que si bien fueron contactados por sus allegados, luego fueron a mirar quién estaba allí, quién era la cabeza, por qué se iban a comprometer y no decepcionados encontraron el discurso de Rosa Diez y en él, el camino para resolver algunos de los principales problemas de España, de las comunidades y de los municipios que están viviendo en primera persona.Que se hubiera conseguido con otro, claro, pero esta ella.
Qué tiene Rosa Diez para traerla a Yo mujer. Pues eso, que es una mujer, que demuestra la valía de nuestro género, mejor dicho, demuestra que no es necesario tener en cuenta nuestro género para lograr algo.
Que una persona, sea del sexo que sea puede ilusionar, promover, cambiar, dirigir y llevar a cabo una idea. Ella lo demuestra siendo mujer.
Qué tiene Rosa Diez para traerla a Yo mujer. Según como yo lo veo, la certeza de que se puede cambiar, que no debe uno conformarse con lo establecido.
¡Ah!, cuantas veces habremos escuchado la frase de que «tu puedes», » se puede cambiar», » si quieres puedes». Ella lo ha hecho. Vini, vidi, vinci. Legué, vi y vencí (porque lo hice)
Un beso, Mury.