Olga

Relatos seleccionados de la primera votación.

Autor: Olga
Fecha: 28 May 2007
LA PUERTA AMARILLA
Autora: Galatea

Vuelvo a mi hogar campesino, a la casa de mi infancia, al humilde lugar donde crecí, pleno de carencias pero también de amor, de alegría, de ilusiones de mujer en un cuerpo de adolescente. La grava del sendero apenas se ve: está cubierta por la hierba del olvido, pero se siente crujir bajo mis pies como un resto de pavesas que el tiempo convirtió en cenizas. Me acerco a la puerta cuya madera carcomida por tantos soles y tantas lluvias, aún conserva la antigua pintura amarilla. La enredadera se ha marchitado como mi frente, y sólo queda el tronco del rosal que antiguamente era todo el lujo de la antigua casita. No sé si es mi corazón lo que palpita, o el reloj intemporal de la memoria lo que me hace temblar. No sé si conservo las emociones de antaño, ni si estos pies son capaces de caminar, estos ojos de ver y estas manos de empujar la vieja puerta, pero debo intentarlo. Alargo mi brazo, voy a empujar la puerta; mi mano la atraviesa como si fuera humo.

LOS ZAPATOS DEL ÁNGEL
Autora: didoyeneas15

No había sido muy buena idea la de robarle los zapatos al ángel. No pisó tierra nunca más.

MIS FANTASMAS
Autora: Isadora

Los fantasmas me rondan,pugnan por entrar en mi cerebro,me han perseguido durante años, pero no han logrado entrar. Las voces, las voces me acosan en forma permanente.No les doy importancia trato de no escucharlas, no prestarles atención. En mi noche inalterable nadie es conocido, nadie entra en mi mundo, en algunas pocas oportunidades un destello de luz los hace ver, visten de blanco de pies a cabeza, pero de inmediato la oscuridad me envuelve por completo. Además de sus voces hay otros sonidos, algunos metálicos, otros como suspiros, a veces me siento tironeado, dado vuelta para un lado para otro, siento como me tocan, o por lo menos así me lo parece, siento como si me atravesaran tubos, tubos que entran por mi boca, tubos que salen de mis genitales, sensaciones extrañas, recuerdos borrosos. Oigo gritos, fuertes gritos llamando, ahora si entiendo lo que dicen, tampoco son fantasmas sonoros ni imágenes borrosas vestidas de blanco, son médicos y enfermeras. La puerta de la sala está abierta leo, “Terapia intensiva”. –Vengan rápido, despertó, después de tanto tiempo salió del coma.

Sin título 4
Autora: Violeta

Y de repente mi hermana Leonor se incorporó dentro de su ataúd y me apretó el antebrazo. Lloré de felicidad, pensé que que después de todo Dios había atendido mis plegarias y su muerte no había sido más que una pesadilla. Pero entonces ella soltó una carcajada de ultratumba y dijo todo aquello de que llevaba diez años acostándose con mi marido en mis narices, sin que yo me enterara de nada porque era tonta perdida. Luego volvió a morirse y yo me pasé el resto del velorio con los ojos secos y su mano entre las mías, clavándole el filo de una llave en la palma hasta que cerraron el féretro.

JIRONES DE NIEBLA
Autora: Alyssel

Un búho ululó asustado y alzó el vuelo. Como parida de las sombras, oscura y siniestra, una criatura cobraba forma en la espesura. Las hojas apenas crujieron a su paso, y el bosque pareció contener la respiración cuando la luna iluminó el pelo azabache, las pupilas dilatadas, las garras y colmillos. Comenzaba la carrera. Rápido, ligero, con aire magistral, aquel retazo de oscuridad se encaminó a la aldea más cercana. En las ventanas aún titilaban algunos candiles, proyectando sombras monstruosas. Concentrado, entre tinieblas, apretó el paso. Un callejón, dos, tres… Muchas, demasiadas calles… Y ya estaba allí. Una gran plaza de suelo empedrado se desplegaba ante ella, y al fondo una plataforma de madera humeante izaba cinco vigas chamuscadas. Miró en derredor, aguzó el oído, la mirada atenta, y a paso titubeante comenzó a avanzar. Silencio y cenizas, muchas cenizas. A los buenos católicos les encantaban las cenizas. Casi podía sentir la ira, el horror de aquel lugar conforme se acercaba. No había podido creerlo, no habría podido, de no haberlo visto. Había tanto dolor… El corazón le pesaba en el pecho al comenzar a excavar, a rastrear, desesperado. Finalmente encontró el rubí con forma de cruz entre los escombros. La loba, pesarosa, aulló y desapareció tal como había aparecido, en un jirón de niebla. Lejos de allí una anciana lloraba amargamente. Un tupido velo blanco cubría sus ojos y apretaba una cruz invertida entre las manos, como teñida de sangre.

Sin título 2
Autora: Ariana Avril

Cada vez se hacía más tarde y mi marido no aparecía. Después de varias horas, llegué a la conclusión de que Pablo seguía molesto conmigo por la discusión de la noche anterior. Decidí esperar a que llegara, pero el sueño me vencía y terminé por irme a la cama. En la mañana del sábado esperaba ver a Pablo dormido a mi lado… pero él no estaba en la cama cuando desperté. Creo que pasaron eternas horas en las que estuve sentada, desvanecida, bebiéndome una botella de vino y sumiéndome en un sopor lento. Desperté en algún momento de la tarde, con los codos apoyados sobre la mesa y las sienes húmedas. Fijé la vista en el televisor, que continuaba encendido. Tardé unos minutos en enfocar la pantalla, y después de eso lo vi todo claramente: “Se entregó el hombre que mató a su mujer a golpes tras una discusión”, y la imagen de Pablo, mi Pablo, con las manos esposadas subiendo a un coche policial estacionado frente a nuestra casa. Sólo entonces comprendí muchas de las cosas que habían sucedido (o no) ese viernes. Sólo entonces, me di cuenta de que la persona bajo la sábana, allí, en la camilla, era yo, un despojo de carne y sangre saliendo de la vida, de mi casa a la ambulancia.

¡Enhorabuena! Esperamos vuestros comentarios.

Los museos capitolinos

Autor: Olga
Fecha: 25 May 2007
La plaza donde se ubican estos museos están exactamente detrás de los antiguos foros romanos. De hecho, el edificio del «Tabularium» es en principio romano (196 a.C), aunque ahora tenga un bello caparazón renacentista.

En el medievo este edificio, y tantos otros, cae en el olvido, pero una revolución antipapal y el nacimiento de la organización comunal del pueblo romano convirtieron el edificio en una sede para senadores. En el 1299 se edifica el palacio de los senadores en ángulo con el Tabularium y en la época Miguelangelesca se transforman los dos edificios y se crea uno nuevo. De esta forma, la plaza se cierr en trapecio dándole el aspecto que actualmente tiene.

Todo este rollo, es para dar a entender en entorno de estos museos; que no se trata de un edificio corriente para albergar piezas de arte.

Allí encontraréis una colección increíble de arte antiguo, renacentista y barroco.

La entrada es por el «Palazo nuovo» y en el atrio encontamos el pie que vemos en la foto. No sé si os podéis hacer una idea de su tamaño…. es colosal.

Hay escultura, pintura, tapices, cerámica, mosaicos…

Para destacar lo más llamativo:

– Hay dos Caravaggios importantísimos: «La Buenaventura» y «San Ján Bautista»

– Hay bustos antiguos de filósofos como Sócrates.

– Está la «Venus púdica Capitolina» y «Galo moribundo».

– Está Marco Aurelio y todo lo que ese emperador conlleva…

Es un paseo precioso.

Mi consejo es que vayáis con tiempo… y con el tema un poco estudiado.

Roma… museo en si misma.

PAPAS RELLENAS (Patatas)

Autor: Rastri
Fecha: 19 May 2007
[b]Ingredientes :[/b]

¼ taza pasas
1 k (2.2 lb) papa blanca
Sal al gusto
Pimienta
4 huevos (1 fresco y 3 cocidos)
6 cucharadas de aceite
½ k carne molida
1 taza de cebolla picada
1 diente de ajo picado
1 cucharadita de pimentón o paprika
1 cucharadita de ají molido (guindilla)
6 aceitunas de botija (negras)
½ taza de tomate pelado, picado y sin semillas
1 cucharadita de perejil picado
1 cucharadita de culantro picado

[b]Preparación: [/b]

Lavar papas. Cocinar en una olla con agua y sal. Una vez cocidas, retirar y pelar.

Pasar por prensapapas y dejar enfriar. Amasar con un huevo fresco, sal y pimienta hasta que estén suaves. Separar.

Para preparar el relleno, poner 2 cucharadas de aceite en una olla o sartén mediana. Dorar la cebolla y agregar los ajos. Agregar carne molida, el tomate picado y el ají molido. Cocinar por 5 minutos y agregar perejil, culantro, aceitunas picadas, 3 huevos cocidos picados y pasas. Sazonar con sal, pimienta y paprika.

Con las manos enharinadas tomar una porción de papas (½ taza aproximadamente) y ponerla en la palma de la mano, aplanándola. Poner en el centro una porción de relleno de carne (1 cucharada). Doblar y cerrar, presionando los bordes, dándole una forma ovalada. Pasar la papa por harina y huevo batido.Repetir hasta acabar con la papa.

Freír las papas en abundante aceite hasta que doren, dándole la vuelta con cuidado.

Servir acompañado con la salsa criolla.

8 personas

Decorando con buen gusto.

Autor: Rastri
Fecha: 14 May 2007
[b]El diseño de interiores[/b] es un campo no muy tratado en este portal, y en realidad, es un aspecto que a todas en cierta medida nos interesa.

Cuando llegamos a una casa en la que viviremos, sea alquilada, o más si es nuestra, lo primero que pensamos es en la decoración.

Hoy en día, el diseño se ha convertido en una materia muy estudiada y pensada. Se junta la comodidad con el buen gusto. Está claro que lo que prima en este momento es la funcionalidad, por eso, estos tres factores son las misivas principales del diseño e interiorismo del [b]Siglo XXI[/b].

¿Os imagináis dormir en una cama como la de la primera foto? Está perfectamente estudiada para que el descanso sea perfecto, para superar los problemas de imsomnio. Además, es de lo más moderno y original.

La lámpara de [b]art decó[/b]… no me digais que no os encantaría en vuestro despacho o escritorio…

De estos y muchos más temas de decoración, habla el nuevo blog [url]http://www.opendeco.es/[/url]: Se trata de un blog, donde además de informarte de las últimas tendencias, te pone al día de las ferias en distintos puntos de España. Por ejemplo, ahora, anuncia la feria del baño en Barcelona.

Seguro que no es la última vez que se habla de este blog en [b]yomujer[/b], porque es muy interesante, y echaremos mano de él a menudo.

Os animo a visitar y comentar.

Receta rica rica

Autor: Rastri
Fecha: 9 May 2007
[b]Ingredientes [/b]
2 aguacates, 4 huevos duros, 2 pechugas de pollo, 1 rama de apio, 1 zanahoria grande, 1/2 tazas de guisantes hervidos, 1 taza de mayonesa, 2 cucharadas de cilantro picado, 2 cucharadas de jugo de lima, 1 manojo de berro.

[b]Nº Personas[/b]: 2

[b]Dificultad[/b]: Media

[b]Pais de origen[/b]: España

[b]Preparación[/b] :
Cocinar las pechugas de pollo a la parrilla, y cortarlas en cuadritos pequeños. Tener el apio y zanahoria picados en cuadritos bien pequeños. Mezclar el pollo con la mayonesa, añadir el cilantro, jugo de lima, apio y zanahoria, añadir los guisantes previamente cocinados y los huevos duros picados pequeños. Sazonar con sal al gusto. Abrir el aguacate a lo largo, quitar la semilla y sacar la pulpa con una cuchara. Rellenar el hueco de la semilla con la ensalada de pollo y servir sobre un lecho de berros

El arte de amar

Autor: Olga
Fecha: 5 May 2007
Uno de los errores que se cometen en la sociedad actual es la suposición de que no hay nada que aprender sobe el amor. Radica en la [b]confusión[/b] entre la experiencia inicial del «enamorarse» y la situación permanente de estar enamorado.

Si dos personas que son desconocidas la una para la otra, como lo somos todos, dejan caer de pronto la barrera que las separa, y se sienten cercanas, se sienten uno, ese momento de unidad constituye uno de los más estimulantes y excitantes de a vida.
Y resulta aún más maravilloso y milagroso para aquellas personas que han vivido encerradas, aisladas, sin amor.

Ese milagro de súbita intimidad suele verse facilitado si se combina o inicia con la atracción sexual y su consumación. Sin embargo, tal tipo de amor es, por su misma naturaleza, [b]poco duradero[/b]. Las dos personas llegan a conocerse bien, su intimidad pierde cada vez más su carácter milagroso, hasta que su antagonismo, sus desilusiones, u aburrimiento mutuo, terminan por matar lo que pueda quedar de la excitación inicial. No obstante, al comienzo no saben todo esto: en realidad, consideran la intensidad del apasionamiento, ese estar «locos» el uno por e otro como una prueba de la intensidad de su amor, uando solo muestra el grado de su [b]soledad anterior.[/b]
Esa actitud -que no hay nada más fácil que amar- sigue siendo la idea prevaleciente sobre el amor, a pesar de las abrumadoras pruebas de lo contrario.
Prácticamente no xiste ninguna otra actividad o empresa que se inicie con tan tremendas esperanzas y expectaciones, y que, no obstante, fracase tan a menudo como el amor. [b]Si ello ocurriera con cualquier otra actividad, la gente estaría ansiosa por conocer los motivos del fracaso y por corregir sus errores -o renunciaría a la actividad-.[/b] Puesto que lo últim es imposible en el caso del amor, sólo parece haber una forma adecuada de superar el fracaso del amor, y es examinar las causas de tal fracaso y esudiar el significado del amor.

Erich Froom (El arte de amar)

Hoy es el día de la revolución Portuguesa

Autor: Olga
Fecha: 27 Abr 2007
A veces Portugal pasa desapercibido para nosotros. Y muchas veces olvidamos que Portu7gal le ha dado un ejemplo de humanidad y saber hacer al resto del mundo.

Se trata del levantamiento militar del 25 de abril de 1974 que provocó la caída en Portugal de la dictadura salazarista que dominaba el país desde 1926, la más longeva de Europa. El fin de este régimen, conocido como "Estado Novo", permitió que las últimas colonias portuguesas lograran su independencia tras una larga guerra colonial contra la metrópoli y que Portugal mismo se convirtiera en un estado de derecho democrático.

Desde una cadena de radio, enviaban claves a los militares en pleno levantamiento. Para anunciar la primera salida, pusieron la canciòn que Portugal presentaba en esa ocasiòn para eurovisiòn. Y cuando ya estaba casi conseguido… ese "Grandola Vilamorena" que pone los pelos de punta con solamente 30 segundos. Esa canciòn se ha convertido en un himno apreciadìsimo en Portugal. Sìmbolo de la màs limpia revoluciòon de la historia.

Pràcticamente no hubo que lamentar vìctimas y el primer paseo del ejàercito por las calles de Lisboa, fue con claveles metidos en sus armas.

Al año se convocaron unas elecciones constituyentes y se estableció una democracia parlamentaria de corte occidental. Se dio fin a la guerra colonial y se garantizó la independencia de las colonias africanas antes de finalizar el año 1975. También se realizaron nacionalizaciones de grandes empresas.

Alcemos alto los claveles ante el 25 de abril Portugués.

«Campaña 2007» POR UNA BELLEZA ALTERNATIVA

Autor: Rastri
Fecha: 16 Abr 2007
[i]Ahora esta de moda ser autentico, se buscan personas reales. Cada día la publicidad está exigiendo a los medios que la gente se sienta identificada con el producto. Somos una agencia de modelos de nueva mentalidad, somos gente con iniciativa y vamos contracorriente ofrecemos gente atractiva, porque algo esta cambiando en la publicidad el cine y la moda. Varias firmas han decidido cambiar tópicos y dar protagonismo en sus anuncios a mujeres y hombres no tan delgados ni tan «perfectos».[/i]

[b]CERTAMEN DE BELLEZA chicxl.com 2007[/b]

[b]Por qué[/b]: Chicxl quiere mandar mucha autoestima a todos los que sufren sobrepeso
Para luchar contra la anorexia y los desarreglos alimenticios.

[b]Cómo[/b]: Concienciando que el 1º paso para sentirse bien es olvidar la talla.

[b]Slogan[/b]: [i]“El Teatro contra la anorexia” porque “existe una belleza alternativa”[/i]

[b]Quiénes son[/b]: 15 chicas todos de talla xl se unen para revindicar que existe “Una Belleza Alternativa.” Y se Presentan en un concurso de belleza de tallas xl. Realizando tres pases 1º) vestuario sport 2º) bikini 3º) traje pantalón negro.

[b]Actuaciones[/b]: Grupo de canción pop “Mala suerte” y Escuela de zamba de Madrid.

[b]El mensaje es[/b]: Chicxl lucha para mandar mucha autoestima a todas esas personas anónimas, que se sienten mal; por que no se aceptan como son. Para todas los que luchan contra los desarreglos alimenticios. Nosotros no somos perfectos pero somos personas. “Tenemos que querernos como somos”.
Sabemos que por encima de toda la belleza nace de uno mismo.

[b]Luchamos, pensamos y esperamos que:[/b]

– Cada día en la publicidad se busquen personas con tallas normales.

– Cada día se encuentren tallas especiales, que todos podamos ir a la moda.

– Que no haya ninguna muerte más por anorexia.

– Que los diseñadores utilicen modelos con tallas normales para sus desfiles.

– Que no nos vendan dietas milagrosas, cremas, lociones Pedimos respeto.

– Que solo existe una forma de adelgazar: y es con una dieta equilibrada en manos de profesionales médicos endocrinos, ejercicio y mucha fuerza de voluntad.

– Que se realicen campañas enseñando a alimentarse de forma saludable.

– Que al igual que el tabaco, la comida basura venga con advertencias para los consumidores. Por una alimentación saludable.

– Que se realicen campañas informativas en los medios de comunicación.

[b]Fecha[/b]: Jueves 19 de Abril 2007

Es el cumpleaños de Don Fernando Botero Pintor y escultor Colombiano.
[b]Hora[/b]: 19 Horas
[b]Dónde[/b]: Teatro Häagen-Dazs Calderón
[b]Lugar[/b]: Estudio de Baile del Teatro Calderón “Stage School España”
[b]Dirección[/b]: C/ Doctor Cortezo, 1, 4ª planta. Madrid. 28012
[b]Metro[/b]: Sol ó Tirso de Molina
[b]Web Certamen[/b]: www.chicxl.com
[b]Web Teatro[/b]: www.stageschool.es
[b]E-mail[/b]: [email protected]
[b]Tlfno. Información[/b]: 647 42 10 37 – 648 13 21 47 –
[b]Persona de contacto[/b]: Alejandra Yánez

Karla Frechilla: arte actual y mundo interior

Autor: Olga
Fecha: 13 Abr 2007
[i]Siempre he estado rodeada de arte y no concibo vivir sin el. Y afirmo esto con tanta rotundidad porque he podido comprobarlo. Hasta que falleció mi padre, en mi casa aunque no se quisiera, había que hablar y sentir el arte cada día. Recuerdo mi niñez en Arco y cada jueves en una inauguración diferente desde que tengo uso de razón… mis padres estaban en el estudio en lugar de la oficina y a mi se me permitía ponerme blanca hasta el último pelo de escayola mientras ideaba cualquier historia, siempre desde mi interior. El trabajo del artista surge de la soledad y de lo mas profundo de uno mismo, y yo , hija única siempre estaba sola en un rincón pintando, o con barro, polispan…. En los ratos de ocio venían amigos de mis padres, artistas. Y la gente me miraba extrañada e incluso a veces les producía rechazo, lo diferente genera admiración pero muchas veces, por miedo, desprecio. Mi ropa era diferente, igual que mis fines de semana o el aspecto de mis padres … En esa primera etapa de mi vida, conseguí pocos pero eternos amigos.[/i]

[i]Vivo de mi arte porque sin el me asfixio, es algo mas que el dinero, y es algo que me ha costado comprender con el tiempo.[/i]

[i]El mayor error de esta nuestra época, desde mi punto de vista, es tratar de incluir TODO dentro del arte. Creo que hay espacio para ese todo pero con este idioma tan rico que tenemos creo que deberíamos llamar a cada cosa por su nombre. Como ya he comentado, un gran creativo es eso, no es un artista, para eso hace falta algo más, y hay en arco buenas ideas, como tal, que no se por qué las llaman obras de arte. No es ni mejor ni peor, son simplemente cosas diferentes.[/i]

Exposición virtual: Anmonite y sus espejos vitrográficos.

Autor: Olga
Fecha: 29 Mar 2007
Vamos a ver, No sé exactamente por donde empezar, pero recuerdo vagamente que pinté las paredes de mi dormitorio con caca, luego vino la acuarela y el óleo. Sobresalientes en dibujo, monolitos para camisetas, retratos al natural y de fotografías, un par de exposiciones, humor gráfico a diario en un periódico de la ciudad durante años, y después de muchas desventuras, un día entro en un taller de vidrieras al cemento. Allí, junto con dos compañeros y el maestro Fernández Castrillo aprendí y sufrí, técnicas innovadoras con respecto a lo que significa el vitral. Con los años surgió la vitrografía (vidrio-gráfico) que es, realizar sobre un vidrio laminado un gravado mateado previamente diseñado, formando una composición abstracta ó figurativa. Donde se aplican vidrios de color pegados con un producto. El resultado es espectacular, dejando pasar a través, la luz transformada en color. Los brillos pulidos de las piezas y las líneas y espacios en transparente le dan movimiento, elegancia y resplandor. En general las vitrografías son piezas grandes y pesadas que se colocan en instituciones y también en casas particulares. Nada tienen que ver con las clásicas emplomadas que hay en las iglesias.

Al cabo de los años las inquietudes me llevaron a montarme por mi cuenta. Lo que hice fue llevar las vitrografías al mercado, de una forma sencilla y asequible. Para ello comencé realizando vitrales para puertas de paso. Contacté con cristalerías; las expusieron y poco a poco fueron entrando en el mercado de una forma comercial al alcance de todos los bolsillos. Después, comenzó su aplicación en vidrios para mesas de centro, para mamparas de baño, separaciones, muebles de vidrio, esculturas, espejos, etc. etc. Pero necesitaba un espacio creativo y artístico, así que aparecieron los espejos vitrográficos; transformar un espejo para mirarse, en una creación artística; es decir, en un cuadro.

Scroll al inicio