Mientras los multimillonarios invierten grandes sumas en la búsqueda del rejuvenecimiento biológico, España se ha convertido en un referente de longevidad en Europa, especialmente en la Comunidad de Madrid. Entre los muchos centenarios que habitan la región, destaca Teodora Cea Bermejo, quien a sus 112 años es la persona más longeva de Madrid. Nacida el 1 de abril de 1912 en El Escorial, ha sobrevivido a las dos guerras mundiales, la gripe pandémica, la Guerra Civil española y la pandemia de Covid-19, que superó sin síntomas.
El Dr. Manuel de la Peña, director de la cátedra del corazón y longevidad, ha realizado una entrevista clínica a Teodora como parte de un estudio para demostrar que la expectativa de vida podría llegar a 120 años en 2045. Su investigación sobre longevidad ha incluido entrevistas con otros supercentenarios, como Josefa Navas (107 años), Servando Palacín (109 años) y Engraciano González (109 años).
Hábitos de Vida Saludables
El Dr. De la Peña atribuye la longevidad de Teodora a sus hábitos de vida saludables. A pesar de su hipertensión, mantiene la presión arterial controlada (130/70) gracias a su disciplina con el tratamiento. Aunque tiene fibrilación auricular, está anticoagulada para prevenir un ictus, y su frecuencia cardíaca en reposo es de 79 pulsaciones por minuto. Su saturación de oxígeno es del 95%.
Sin embargo, enfrenta un problema común entre los supercentenarios: la falta de necesidad de beber agua. Recientemente, sufrió una infección urinaria debido a su bajo consumo de líquidos, lo que la dejó algo debilitada. A los 105 años se sometió a una operación de cadera y, al no realizar rehabilitación, perdió movilidad. No obstante, después de una operación de cataratas, mantiene una visión perfecta.
Fortaleza Mental y Vida Espiritual
Teodora conserva sus facultades mentales, y tiene una fuerte fe que la lleva a rezar el rosario todos los viernes. Recuerda con cariño su primera comunión y su mayor deseo es ver a su nieta María Dolores casarse por la iglesia.
El Legado de los Supercentenarios
Las historias de longevos como Teodora se recopilan en la Guía para vivir sanos 120 años, escrita por el Dr. De la Peña, que se publicará próximamente. La nieta de Teodora, María Dolores, autorizó a compartir la historia de su abuela para inspirar a otros.
El Dr. De la Peña, galardonado con la Insignia de Oro de APACOR y la Medalla de Bronce de la SEI, continúa su investigación desde el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, una institución que ha reunido a expertos, Premios Nobel y figuras políticas con el propósito de mejorar la longevidad y el bienestar en todo el mundo.