Más cultura femenina

El lenguaje de los abanicos

Antiguamente las señoritas, utilizaban el lenguaje de los abanicos para librarse de la vigilancia de sus doncellas. Este se puede considerar un arte de difícil ejecución, pues requiere mucha claridad y precisión para no ser mal comprendido, además de interceptado por los demás presentes. Sus mensajes, proclamaban amor con elegancia. Es una clara muestra de ingenio y habilidad. No es

El perfume

Los perfumes, aunque cueste créelo, eran utilizados ya en  la Edad de Piedra. Sus orígenes se remontan a esta época de la humanidad. Se comenzaron a utilizar en las incineraciones, usando maderas aromáticas para complacer a sus dioses con el humo (per fum) de ahí su nombre. Sin embargo, el perfume como tal, se comenzó a usar con los egipcios,

Los trajes de novia

El origen del vestido de novia se remonta a 1910, comenzaba así un símbolo que aún perdura hasta nuestros días. No es cierto que el significado del color blanco, signifique “pureza”, este color era el signo de la riqueza. En 1920, las novias se liberaron y comenzaron a mostrar sus piernas con vestidos cortos y de línea recta. Los tocados

El horóscopo y el destino

Muchas son las mujeres que no emprenden ningún desafío, ni tan siquiera salen a la calle, sin mirar previamente el horóscopo. Uno de los debates fundamentales en torno al horóscopo, y que trasciende el hecho de que si quien lo escribe lo hace a conciencia o no, es si realmente predice o condiciona nuestra vida. En otras palabras, hay quienes

Las deidades femeninas

Las deidades femeninas tienen muchos personajes representativos de “diosas madres”, estas las podemos ver muchas veces representadas en imágenes de sellos y restos antiguos. La representación de las diosas en femenino era debido a su procreación como madre y a ellas se atribuían como tal. A lo largo de la historia han existido infinidad de diosas, por ejemplo en la

El paso femenino hacia la universidad

Este pasado marzo se cumplió 100 años de la incorporación de la mujer en la Universidad con la igualdad de condiciones. Fueron muy pocas las mujeres que pudieron optar en el siglo XIX, incluso algunas se disfrazaban de hombres para poder conseguirlo. La Real Orden de 8 de marzo dada por Alfonso XIII significó un acceso y un trato igualitario

El cambiante papel de la mujer

Durante la II Guerra Mundial, el papel de la mujer se vio transformado, pues la escasez de hombres que marchaban a la guerra, hacía a la mujer sustituirlos en las labores que antes desempeñaban. La ausencia de mano de obra masculina, fue reemplazada por mujeres, que tuvieron que modificar sus vidas, y quizá fuera este es el paso, en que

Mujeres y brujería

Las brujas eran mujeres emancipadas, generalmente solteras que vivían de la elaboración de los remedios caseros. Eran mujeres de ciencia que actualmente se podrían comparar a farmacéuticas o químicas. Realmente era muy reconocida, ya que se acudía a ellas cuando la medicina oficial era incapaz de solventar las enfermedades. Se les asigna la escoba porque la utilizaban siempre para barrer

Milla Jovovich, entre mutantes y ovnis

Milla Jovovich cuyo nombre verdadero es Milica Jovović, nace en Kiev Ucrania, 17 de diciembre de 1975. Su estupenda participación en películas como Resident Evil (toda la saga) y el film “La Cuarta Fase”  hacen de esta joven actriz una de las más famosas del medio del cine.  A pesar de su difícil infancia al ser considerada por sus compañeros de escuela,

Brujería para el amor, ¿que es?

Existen muchos métodos para la práctica de la brujería para el amor inofensiva, como los hechizos de magia blanca en la santería cubana, ya que todos los rituales son para el beneficio. Antiguamente, cuando la santería se formo, con la unión de la religión de África llamada Yoruba que trajeron los esclavos que llegaron a América, tuvieron obligatoriamente que practicar

Scroll al inicio