Cultura

El saludo (I)

Tanto en el ámbito profesional como en el social y el oficial, existen unos códigos de conducta que deben observarse para transmitir que se domina el saber estar en cualquiera de esas circunstancias. Hoy me centraré en el saludo social y en los próximos post en el profesional y oficial. Este ceremonial comienza con una aproximación física entre las personas

Tamara Ávalos

La obra de Tamara Ávalos propone arquetipos que visualizan a hombre y mujer como un par generador de vida. Reinvidica papel de la pareja y explora el cuerpo sin tabús. Parte de una relectura del génesis, la cual deja plasmada en la cerámica. Reconocida con el Premio Áncora 2005-2006 en artes plásticas por su primera exposición individual, “La hija de

Rosana Antolí

Rosana Antoli es una pintora que, pese a su juventud, ya tiene una larga carrera en el mundo del arte.  Hija del también pintor Manolo Antoli, nació en Alcoi (Alicante) en 1980; es licenciada en Bellas Artes (Facultad de San Carlos,  Universidad Politécnica de Valencia, 2005) y Técnico Auxiliar en Diseño Gráfico (Servef., Alicante, 2006). Posteriormente,  trabajó y residió en

Cecilia, un hueco imposible de llenar

Paradojicamente, una de las máximas representantes de la canción protesta de este país nació en el Palacio del Pardo.  Evangelina Sobredo Galanes, Cecilia, era hija del diplomático español Ramón Sobredo y eso hizo que tuviera una infancia itinerante (Inglaterra, USA, Portugal, Jordania) y que aprendiera a hablar en inglés antes que en castellano. Tuvo una educación cosmopolita y, ya en

Gümüs, el culebrón de moda

 La serie turca Gümüs (Plata), un culebrón turco sobre un matrimonio joven y guapo donde los dos miembros se tratan de igual a igual,  se ha convertido en la obsesión de todas las mujeres de Arabia Saudí y otros estados del Golfo Pérsico independientemente de su edad, posición económica y condición social. Por supuesto que en Oriente se habían visto

Próximo taller de cuenta cuentos: 8 y 9 de Noviembre de 2008 en Madrid

 Para todos aquellos que quieren tener un primer contacto con el mágico mundo de la narracion oral y los cuentos.Todos llevamos dentro un narrador, cuenta cuentos, juglar, cuentero, charlatan, orador… Nosotros te ayudamos a descubrirlo. Son talleres de iniciación, no hace falta experiencia previa, sólo ganas de participar. Si te gustan los cuentos, los monólogos… sabes que tienes algo dentro

«Sin flores ni coronas», de Odette Elina

Puede que sea, tras “La carretera” de Cormac MacArthy, uno de los libros más terroríficos que he leído. Sólo que, a diferencia de aquel, todo lo que sucede en “Sin flores ni coronas” es realidad. Ha sucedido. El Horror, así con mayúsculas. Y descrito con una delicadeza que deja KO a cualquier lector. Odette Elina es una superviviente de Auschwitz.

Tamara de Lempicka

Ambiciosa, fría, amante del lujo, Tamara de Lempicka, la máxima representante del art decó, fue el prototipo de mujer independiente en el período de entreguerras.  Apasionada por la modernidad, por los rascacielos y los coches, se relacionó sexualmente tanto con hombres como con mujeres, era aficionada a la cocaína y organizaba orgías en las que los sirvientes iban desnudos. Sin

Carmen Linares: Homenaje a Juan Ramón Jimenez

[youtube RAbDZ-GfWts&feature=related] El próximo mes de octubre, Carmen Linares, una de las grandes voces actuales del flamenco y la canción tradicional española, presentará su nuevo disco,que fue grabado en directo en el Teatro Lope de Vega de Sevilla durante la representación de Raíces y alas, un espectáculo con textos de Juan Ramón Jiménez musicados por el guitarrista Juan Carlos Romero

Las mujeres que escriben también son peligrosas

Las mujeres que escriben también son peligrosas, de Stefan Bollmann. Si “las mujeres que leen son peligrosas” (como aseguraba un primer libro de esta editorial), ¿qué decir de las mujeres que se han empeñado en ser escritoras en un mundo lleno de prejuicios que no las tomaba en serio? Un libro con más razón de ser aún que el primero,

Scroll al inicio