Sociedad

El significado de las joyas

El adorno personal de la mujer se remonta a la Prehistoria, más concretamente a la época Paleolítica. Ya el hombre primitivo se pintaba el cuerpo de colores, siendo su próximo paso los colgantes, los cuales, ofrecían mayor vistosidad. Conchas, espinas de peces, caracoles, fósiles, dientes…aún cuando no existían instrumentos cortantes, los machacaba y adoptaba a su gusto, los agujereaba, pintaba…muchos

El lenguaje de los abanicos

Antiguamente las señoritas, utilizaban el lenguaje de los abanicos para librarse de la vigilancia de sus doncellas. Este se puede considerar un arte de difícil ejecución, pues requiere mucha claridad y precisión para no ser mal comprendido, además de interceptado por los demás presentes. Sus mensajes, proclamaban amor con elegancia. Es una clara muestra de ingenio y habilidad. No es

Una buena anfitriona

Para convertirnos en una perfecta anfitriona, debemos cuidar hasta el mínimo detalle, pues todas deseamos quedar bien en las visitas en nuestra casa. Existen muchos trucos e ideas con las que puedes sorprender a tus invitados. Podemos decorar el recibidor, ya que es una buena carta de presentación. Estos deben sentirse bien acogidos y con un ambiente cálido, para ello

El perfume

Los perfumes, aunque cueste créelo, eran utilizados ya en  la Edad de Piedra. Sus orígenes se remontan a esta época de la humanidad. Se comenzaron a utilizar en las incineraciones, usando maderas aromáticas para complacer a sus dioses con el humo (per fum) de ahí su nombre. Sin embargo, el perfume como tal, se comenzó a usar con los egipcios,

Los trajes de novia

El origen del vestido de novia se remonta a 1910, comenzaba así un símbolo que aún perdura hasta nuestros días. No es cierto que el significado del color blanco, signifique “pureza”, este color era el signo de la riqueza. En 1920, las novias se liberaron y comenzaron a mostrar sus piernas con vestidos cortos y de línea recta. Los tocados

Noticias positivas que te chafan

Escuché ayer en un noticiario de la televisión que los hombres son los que más atención ponen a la hora de reducir los gastos energéticos. Supongo que se habrán basado en alguna estadística, porque so fuera por los que yo conozco diría que no me lo creo. Con relación a este tema, mirando sombrillas encontré un modelo que además de

La moda de la delgadez

En las pasarelas europeas, las modelos tienen que pesar un mínimo de 50 Kg., para poder entrar en pasarela. La función de estas chicas es mostrar las prendas de los diseñadores, por lo tanto, contra mayor sea la delgadez, mejor. Se puede llegar a pensar que estas chicas son simples perchas que exhiben las prendas, debido a la cultura que

Diferencias salariales

Es casi imposible de creer que en el siglo XXI todavía existan diferencias salariales entre hombres y mujeres, sin embargo, las hay. La mujer tiene un salario inferior al 30 % respecto a masculino, claro está que hay actividades más diferenciadas de otras como puede ser en el sector de la educación que se encuentra en lo menos discriminatorio. Hay

El paso femenino hacia la universidad

Este pasado marzo se cumplió 100 años de la incorporación de la mujer en la Universidad con la igualdad de condiciones. Fueron muy pocas las mujeres que pudieron optar en el siglo XIX, incluso algunas se disfrazaban de hombres para poder conseguirlo. La Real Orden de 8 de marzo dada por Alfonso XIII significó un acceso y un trato igualitario

El cambiante papel de la mujer

Durante la II Guerra Mundial, el papel de la mujer se vio transformado, pues la escasez de hombres que marchaban a la guerra, hacía a la mujer sustituirlos en las labores que antes desempeñaban. La ausencia de mano de obra masculina, fue reemplazada por mujeres, que tuvieron que modificar sus vidas, y quizá fuera este es el paso, en que

Scroll al inicio