Olga

Locas por el chocolate: Bizcocho de mármol.

Autor: Rastri
Fecha: 27 Ene 2007
Ingredientes

* 150 gr. de Cobertura Valor
* 200 gr. de azúcar
* 150 gr. de harina
* 150 gr. de mantequilla
* 3 huevos
* 1 sobre de levadura en polvo

Instrucciones

Batir las yemas con el azúcar. Añadimos 100 gr. de mantequilla ablandada, la harina y la levadura tamizadas y mezclamos bien. Incorporamos las claras montadas a punto de nieve y separamos la mezcla en dos partes.

Fundimos al baño María el chocolate troceado y la mantequilla restante y lo mezclamos con una de las mezclas anteriores.

Enharinamos el molde, y echamos las mezclas de forma alternativa para que al cocer se combinen los dos colores.

Calentamos el horno a 180ºC y cocemos durante 45 minutos.

Una vez hecho se puede decorar fundiendo cobertura de chocolate con un poco de mantequilla y echándolo por encima

Soy Aries

Autor: Rastri
Fecha: 16 Dic 2007
¿Todas las aries del mundo tenemos el rojo como color favorito? Yo lo dudo mucho…. Nunca he creído en esas cosas, soy bastante escéptica.

En cambio, muchísima gente lee todos los días su signo en el periódico. En mi opinión, esta gente vive condicionada por esto… Si pone, hoy serás afortunada en el amor, por ejemplo, pues estarás mucho más receptiva que si te dice, hoy tu pareja te dará una desagradable sorpresa. Por lo tanto… funciona si te lo quieres creer. ¿No?

[b]Las aries somos atolondradas[/b] y poco razonables cuando cuando nos enfadamos. Muy irascibles en el tema pasional y nuestra sensibilidad nos hace ser poco analíticas.

¿Os lo creeis? Yo no…. y a pesar de ello, me identifico con muchas cosas de las que dice. Pero si leo Virgo, o Tauro, o géminis, también me identificaré con cualquier cosa. Por lo tanto… el azar.

¿Qué signo eres? ¿Te lo crees?

La primera vez que vi tu cara

Autor: Olga
Fecha: 15 Dic 2007
[youtube]nI7gzXz1cHo[/youtube]

[i]First Time Ever I Saw Your Face [/i]

The first time ever I saw your face
I thought the sun rose in your eyes
And the moon and stars were the gifts you gave
To the dark and the empty skies, my love,
To the dark and the empty skies.

The first time ever I kissed your mouth
And felt your heart beat close to mine
Like the trembling heart of a captive bird
That was there at my command, my love
That was there at my command.

And the first time ever I lay with you
I felt your heart so close to mine
And I knew our joy would fill the earth
And last till the end of time my love
It would last till the end of time my love

The first time ever I saw your face, your face,
your face, your face

[i]La primera vez que vi tu cara
pensé que el sol florecía en tus ojos.
Y que la luna y las estrellas eran regalos que le hacías a la oscuridad y a los cielo vacío.
La primera vez que besé tu boca sentí la tierra moviéndose en mi mano como el tembloroso corazón de un pájaro cautivo.
Ese fue mi mandamiento, mi amor.

Y la primera vez que me acosté contigo sentí tu corazón tan cercano al mío
que sabía que nuestra felicidad llenaría el mundo
hasta el final de los días, mi amor.
La primera vez que vi tu cara[/i]

Presentación de ‘El desguace’

Autor: Olga
Fecha: 22 Nov 2007
Se trata de una recopilación de sus mejores relatos, llenos de fantasía y desconcertantes realidades.

Manu empezó a escribir estos relatos cuando trabajaba en Radio 3. Son relatos que se han leído en la radio, con efectos sonoros… entonación adecuada, música…y ahora, los presenta “desnudos”. También hay relatos más largos, escritos en etapas posteriores. En total, 10 años de trabajo reunidos en esta bonita antología.

La presentación fue un encuentro muy emotivo ya que se reunieron más de 50 personas, espectantes de escuchar las palabras de editora, autor y presentador. Manuel se mostró emocionado y contento; apoyado siempre por su profesor Ignacio Ferrando el presentador, el cual hizo un repaso por los textos, parándose en algunos y leyendo el que a él más le gustó: “La eternidad”.

Ha sido todo un éxito; apreciable en la fila que se formó para conseguir un ejemplar firmado. Para el autor, un sueño hecho realidad; un círculo que se cierra después de tantos años escribiendo.

La editorial Grupobúho, una vez más, apuesta por los autores noveles con ganas y futuro.
En esta ocasión, Manu es el ganador del certamen anual de poesía y relato del portal.
Se lo merecía ya que se trata de uno de los primeros usuarios del portal, aportando textos y comentarios y consiguiendo, con el equipo, que se haya convertido en la gran comunidad que ahora es.

Después de un largo proceso de edición, compartiendo trabajo con Fátima Álvarez, directora, y el equipo de corrección y maquetación, el resultado ha sido una antología muy lograda con una portada ilustrada por Tomás Hijo.

Sin duda, un bonito regalo para esta Navidad.

¿Cuánto nos cuesta la familia Real?

Autor: Rastri
Fecha: 19 Nov 2007
Madre con dos hijos; uno de 9 y otra de 7 años. Tras dos días en casa de sus padres (el palacio de la Zarzuela), se mudan los tres a una casa unifamiliar en el barrio de Salamanca.

Una modesta casita de dos plantas valorada en [b]1.200.000 euros[/b]. Es bastante fácil una separación para quien lo tiene todo. Están de buen rollito. El padre puede ver a los niños cuando le apetezca. Se nota que no hay tiranteces por culpa de «yo me quedo el coche», «yo me quedo la casa». Hay dinero de sobra, soy infanta, soy duquesa.

ERC hace unos meses intentó plantear en las cortes una petición de información de los gastos de la casa Real; pero no se llegó ni a la primera fase. Los partidos PSOE, PP y CIU reiteran el carácter inviolable del rey.

¿La monarquía actual es como la de el rey Sol? No nos dejan ni siquiera plantearlo…

Se trata de un tema muy de moda últimamente. La familia Real está en boca de todo el país… pero como contravoz, pongo también de manifiesto, que los concejales corruptos que especulan con nuestro suelo… ¿Cuanto nos cuestan?

Quiero decir… puede que la familia Real nos cueste pero a lo mejor estamos idiotizados pensando en la ruina que supone para nosotros la familia real y sin embargo hay gastos mayores injustos igualmente que pasamos desapercibidos…

No sé. Ahí dejo el debate…

Nace Literatúrate

Autor: Rastri
Fecha: 9 Nov 2007
[b]Medios y Redes[/b], empresa dedicada a blogs temáticos, ha querido dedicar un espaci al mundo de la escritura y literatura universal.

Se trata de un [b]blog colectivo[/b] donde diversos autores y pensadores reflexionan sobre la literatura de todos los tiempos, la técnica y el estilo de sus autorespredilectos.

Llama la atención la sencillez de formas y contenidos del blog en contraste con lo profundo de muchos de los post.

Además, comentan casi a diario la agenda cultural que venga del mundo de la literatura y los homenajes y obras de teatro de diferentes autores.

Os invito a pasar y curiosear…

¿Son enfermos los violadores?

Autor: Olga
Fecha: 28 Oct 2007
El periódico solamente cuenta la historia y la posible condena del agresor: 17 años.

Lo que a mi más me conmueve es el [b]futuro psicológico [/b]de una chica en plena pubertad que ve truncado su sano desarrollo por un suceso de esta índole. Asquerosamente doloroso.

Rastreando por internet me he encontrado casos de violadores que después de su condena en la cárcel, el mismo día de su salida, [b]reinciden[/b] en su delito. ¿Por qué? Si realmente no pueden evitarlo, estamos ante un problema psiquiátrico y no penal… ¿no?

Abro el debate y [b]pido respuestas [/b]a preguntas como:

¿Hay [b]psiquiatras[/b] que atienden a los violadores en las cárceles para que no vuelvan a arruinar la vida de otra persona?

[b]¿Por qué cárcel y no centro psiquiátrico?[/b]
¿No son enfermos? ¿Hasta qué punto sabemos si es una patología?

He leído también que muchísimos agresores llevan una vida completamente normal, incluso con familia, con trabajo estable y apariencia de lo más seria.

¿Qué medidas se deben tomar contra un agresor sexual?

¿Son suficientes 17 años de cárcel para que vuelva a una vida normal?

Pensarlo solamente hace que se me pongan los pelos de punta. Recuerdo hace un par de años, que en un curso del dolor en el cine me pusieron una escena de la película «[b]Irreversible[/b]», y casi tengo que salir de la sala. Se trata de una violación horrible en la boca de un metro. La angustia que me causó me hizo incluso llorar; por eso, cuando pienso en un caso real, pienso sobre todo en la víctima, en su estado anímico, en las consecuencias que trae consigo un hecho semejante. Y no puedo evitar sentir una rabia infinita.

Encontré también un [b]blog [/b]de un chico de Venezuela donde expone una pancarta publicitaria que dice que vestirse sexy es provocar a los violadores. ¿Qué significa esto? ¿A donde estamos llegando?

Desde [b]yomujer[/b], el más sincero apoyo a esta joven. Ojalá pueda superar este trauma y pueda ser feliz, con una vida completa.

Corazones de hielo

Autor: Olga
Fecha: 26 Oct 2007
Corazones de hielo es un documental que será proyetado en toda España.

Un documental de Jorge Martínez Reverte recoje las declaraciones de 10 mujeres; madres, hijas, hermanas o viudas de una víctima de asesinato.

Lo ha presentado la asociación de víctimas, presidida por Maite Pagazaurtundua, esperando su máxima repercusión y con la iniciativa de sacar a la luz la insensibilidad de la sociedad vasca hacia las víctimas.

La visión femenina de un día a día en una sociedad que le hace recordar a su ser querido en todo momento.

La complicada situación en el Euskalerria hace que estas mujeres sean fuertes y hayan salido adelante. Es ahora cuando pueden hablar, en un documental sin morbo añadido, sin sangre y sin muertos, con las cosas claras y el corazón de hielo.

A Toxa, esa bonita isla…

Autor: Olga
Fecha: 19 Oct 2007
La especulación inmobiliaria ha hecho estragos en la costa mediterranea, y ahora, como lo que queda es el norte, pues ahí vienen todos los millonetis a hacer el agosto.

A Ortigueira le quitaron medio pinar protegido para hacer un campo de golf. La ría de Vigo… ya ni hablo. Y ahora esta noticia.

De pequeña iba muy a menido a la isla de A Toxa. Vivía cerca y mis padres tenían amigos allí. La playa nunca fue del otro mundo pero el entorno era genial. Ahora… los edificios ocupan toda la visión de la costa y se ha convertido en una isla de recreo para ricos. Gran hotel, golf, tenis y apartamentos monísimos.

Me pregunto qué pasará cuando ya esté todo edificado. Cuando en la costa solamente haya este tipo de cosas. ¿La gente querrá hacer turismo de interior? Así, los pueblos olvidados de Castilla empezarán a tener chalecitos, se abandonarán los del ar y será todo una decadencia maravillosa…

¡Ay! qué bonito es veranear fuera de la urbe… pero los que viven fuera de la urbe… ¿qué?

Violencia escolar

Autor: Olga
Fecha: 15 Oct 2007
Las medidas que han tomado en este instituto han sido [b]cambiar[/b] a una de las agresoras de clase y [b]expulsar[/b] a la otra unos días. No sé si será suficiente, pero, en parte, comprendo la impotencia de los directivos del instituto, ya que, ¡con [b]adolescentes[/b] hemos topado!. Al fin y al cabo, están empezando a crecer y sus hormonas no les dejan pensar con claridad. Cualquier frustración personal, les afecta hasta provocar este tipo de cosas, y si desde casa no se educa hacia la tolerancia y el respeto… poco pueden hacer en el centro de enseñanza.

Las agresoras, al verse amenazadas con represalias por parte del centr, se han ensañado más y más con la otra joven, hasta que finalmente sucedió lo que ahora se denuncia.

El caso esque solamente sabemos la versión oficial y no la historia que hay detrás. A lo mejor hay una pelea por un novio, o eran amigas y se han peleado por diferencias… y tanto las agresoras como la víctima están sufriéndo más por eso que por la pelea en si.

Son adolescentes, recuerdo como me tomaba yo las cosas a esa edad. Todo se convertía en un problema si llegaba a oídos de los demás. Tu sociabilidad era lo más importante y el instituto es un mundo entero a esa edad.

Espero que las tres superen este percance cuanto antes y aprendan la lección.

Scroll al inicio