Relaciones

Amigas en las rupturas

Las rupturas nunca son fáciles, siempre hay alguien que sufre y otro alguien que tiene que estar ahí para ayudar a que la persona que lo está pasando mal intente pasarlo menos mal, o como mínimo, que sepa que tiene a un amig@ a su lado en esos momentos de tristeza. Esta mañana una de mis mejores amigas me ha

Cena de mujeres

Seguro que si algún hombre, por casualidades de la vida, lee el título de este post diría «Peligro», pero lo cierto es que no tienen para nada razón, las cenas de mujeres sirven para que unas amigas se junten y se cuenten las novedades que les han ido aconteciendo a lo largo de los meses, es decir, para ponerse al

El atractivo de Hugh Jackman

El otro día me preguntaron porqué Hugh Jackman resulta tan atractivo ¿Qué hay en su imagen para que sea tan cautivador? ¿Cuál es el misterio de que unas personas resulten atractivas y otras no? ¿Qué es lo estéticamente bello? Ese es un debate abierto desde el principio de los tiempos. Biólogos y antropólogos sostienen que el instinto animal lleva a

El networking ya está aquí

A estas alturas, pensaba que la palabra networking era sobradamente conocida pero me sorprende comprobar que no es así y que muchas personas creen que tiene algo que ver con la informática. Su traducción literal es «trabajando en red», que tampoco aclara mucho, y en castellano lo más parecido es «gestión de contactos«. Aunque la palabra acabe de aparecer en

La primera impresión

En estos días se ha conocido el resultado de un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de las Islas Baleares sobre la diferente forma de percibir la belleza por parte de hombres y mujeres. Al margen de que se activen zonas del cerebro diferentes, que tendrá su aplicación en neuromedicina, lo que me ha llamado

La escucha activa y efectiva

Este es uno de los pilares en los que se basa la comunicación interpersonal. Para escuchar no sólo hace falta oír, también hay que entender lo que se dice y lo que no se dice y, sobre todo, cómo se dice. Es necesario poner todos los sentidos en la otra persona para que nos  llegue su mensaje y prestarle toda

El espacio personal en la comunicación

Cuando hace unas semanas escribía sobre la importancia de la imagen personal en la venta, comenté que profundizaría en los diferentes aspectos que la conforman. Uno de ellos es el espacio personal y la disciplina que lo estudia se llama proxémica o proxemia. ¿Qué es la proxemia entonces? Es la distancia que mantenemos con el resto de  personas cuando interactuamos

El perfecto anfitrión en casa

A lo largo de todo el año, aunque especialmente en las fiestas navideñas, se ponen a prueba las habilidades para recibir invitados en casa. Hacer que todos se sientan a gusto es una noble tarea y requiere estar pendiente de algunos detalles.  Tradicionalmente, el hombre se encargaba de recibir a los invitados y ofrecerles una bebida mientras la mujer ultimaba

Infidelidad: Eterno problema

Autor: yomujer
Fecha: 18 Dic 2007
Todos sabemos que la infidelidad es la falta a un compromiso y se considera, en general, una traición; pero hay que hacer matizaciones: ¿Que tipo de compromiso?, ¿es siempre una traición?.

Ese compromiso parece que va implícito en la mayoría de las relaciones de pareja; pero se puede considerar desde varios aspectos, como el meramente sexual, el afectivo o el puramente ilusorio.

Habrá quienes entiendan que las tres situaciones constituyen infidelidad, quienes piensen que sólo las dos primeras y quienes únicamente dé importancia a una de ellas.

Creo que generalmente las mujeres toman como tal siempre al sexual, porque no separan el sexo del afecto, creencia que los hombres parecen no compartir muchas veces, ya que dicen poder separarlos completamente. Por supuesto, no todas coinciden en esto; me refiero a la mayoría.

El afecto o amor hacia otra persona, la complicidad, prescindiendo del sexo, como en los casos de relaciones a distancia es –en mi opinión- una forma de infidelidad quizá más peligrosa para la pareja, porque ya están en juego los sentimientos y denotan la falta de amor hacia el otro componente de la misma, aunque pueda subsistir el cariño. Aquí podríamos encuadrar, quizás, las relaciones virtuales cuando las dos personas no se conocen más que a través de un ordenador. O ¿estas relaciones son nada más que una ilusión?.

Ilusión también es una fantasía, que no tiene visos de realidad: la imaginación. ¿El cibersexo, por ejemplo, puede tener cabida aquí?.

En cuanto a la traición, parece que existe si se oculta a la pareja la otra relación; pero hay quienes se lo dicen, pocos, y alguna vez es en cierto modo permitida o tomada con resignación por temor a no perder definitivamente a quien se ama. ¿Es traición igualmente e infidelidad, aunque sea confesada?.

Por otra parte, está el tema de la víctima y el culpable. En principio, culpable es el infiel y víctima, la persona traicionada; pero podemos ir más allá y pensar en las causas de la infidelidad: falta de atenciones, rutina, desencanto,…Por supuesto que la teoría todos la conocemos: separación. Pero ¿cuáles son los motivos que existen para que no se dé ese paso?: hijos, familia, miedo, chantaje emocional, no querer hacer sufrir, etc..

Es difícil juzgar moralmente a una persona, ¿no creéis?.

Comportamiento en las comidas formales

En las fechas que se acercan aumentan las celebraciones en grupo. Estos encuentros se producen, en la mayoría de los casos, con comida de por medio bien sea en un almuerzo, cena, cóctel, lunch o vino español. Cuando estamos rodeados de familiares y amigos nos encontramos cómodos y relajamos nuestros modales pero a veces la ocasión se presenta más formal

Scroll al inicio