Cultura

Mujeres espía 5

El siglo XIX El siglo XIX es la época en que nació el espionaje moderno de la mano de Joseph Fouché, político francés que, cuando fue nombrado ministro de la Policía, en 1799, tejió por toda Francia una eficaz red de agentes profesionales que puso al servicio del golpe de estado que llevó al poder a Napoleón Bonaparte.  Como recompensa,

Comportamiento en las comidas formales

En las fechas que se acercan aumentan las celebraciones en grupo. Estos encuentros se producen, en la mayoría de los casos, con comida de por medio bien sea en un almuerzo, cena, cóctel, lunch o vino español. Cuando estamos rodeados de familiares y amigos nos encontramos cómodos y relajamos nuestros modales pero a veces la ocasión se presenta más formal

Carmen de Lirio. Memorias.

Carmen de Lirio, la mítica vedette del Paralelo de los años 50 y 60, presenta su libro de memorias Carmen de Lirio, el proximo martes, 2 de diciembre, a las 19 horas, en El Corte Inglés de Portal del Angel, en Barcelona. En el libro, escrito por ella misma y con fotografías inéditas, Carmen nos cuenta su vida y sus

Antonietta Gonsalvus: un cordero con piel de lobo

A finales del siglo de oro, entre las picas que España ponía en Flandes, a Petrus Gonsalvus le nace otro hijo repleto de vello o lo que es lo mismo: otro renglón torcido de Dios al que llamó Tognina. Antonietta Gonsalvus vino al mundo en los Países Bajos del 1572.  Enferma de «Hypertrichosis Universalis Congénita», una dolencia que hacía que le

Jennifer Maestre; sacar punta al arte.

«Siempre quise emular las espinas de los erizos de mar; luchan por protegerse«, dice Jennifer Maestre,  una escultora americana que construye sus obras con lápices que agujerea y ensambla por medio de hilos, como si fuesen las cuentas de un collar. Aunque reside en Boston (USA), nació en Johannesburgo (Sudafrica) y de niña vivió en lugares tan dispares como Irán,

Una imagen equívoca

El diccionario de la Real Academia Española de la Lengua (R.A.E.) dice que «equívoco/a» es «Que puede entenderse o interpretarse en varios sentidos, o dar ocasión a juicios diversos«. En el mundo de la imagen pública se deben controlar, en la medida de lo posible, todos los parámetros de la imagen que se proyecta que puedan llevar a malas interpretaciones.

Miriam Makeba, Mamá Africa

Miriam Makeba, Mamá Africa, actuó por última vez.  Tras el concierto, organizado por el escritor italiano Roberto Saviano (amenazado de muerte por su libro Gomorra) contra el racismo y la mafia, sufrió un paro cardíaco que le ocasionó la muerte.  Tenía 76 años. Miriam Makeba (Johannesburgo, 4 de marzo de 1932) luchó durante toda su vida contra el apartheid impuesto

Mujeres espía 4

La Edad Moderna La Edad Moderna supuso la regularización del espionaje como tal. A partir del siglo XVII, cuando aparecieron los primeros estados centralizados,  los espías dejaron de estar al servicio de individuos concretos y pasaron a depender del Estado.  En esa época fueron muchas las mujeres que participaron en diversas intrigas políticas, generalmente bajo las órdenes de poderosos reyes

Louise Bourgeois

Louise Caroline Bourgeois (París, 25 de diciembre de 1911) es una de las más importantes artistas vivas. A lo largo de una trayectoria que no puede ser narrada linealmente, se ha revelado como una escultora de una inesperada originalidad y de una habilidad única para trabajar con diferentes materiales: desde el mármol y el bronce hasta el látex y el

Femigrama, poesía con nombre de mujer

Del 12 al 21 de Noviembre se celebra en Sevilla Femigrama,  un encuentro literario organizado por la Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla que cuenta con un amplio programa de actividades culturales con el denominador común de la creación poética femenina.  A lo largo de estos días habrá recitales de poesía y encuentros con autoras;  talleres de creación literaria impartidos

Scroll al inicio