Cultura

Mujeres espía 3

LA EDAD MEDIA No es mucho lo que se conoce sobre el espionaje femenino en la Edad Media, aunque es sabido que en aquélla época las mujeres mejoraron mucho su situación jurídica con respecto a la época romana y, aunque existía un orden de prelación que favorecía a sus hermanos varones,  podían heredar y gobernar feudos e incluso reinos. Además, tenían

El saludo (III)

Como decía en artículos anteriores, es importante conocer las normas básicas del saludo para no cometer fallos que puedan crear barreras en la relación, fundamentalmente con personas que se acaban de conocer. Algunos profesionales y sus cónyuges, asisten a eventos oficiales y se sienten inseguros en un terreno que no es el habitual. La primera prueba del saber estar es

Presentación de la revista Saigón

El próximo 14 de noviembre, a las 20 horas, tendrá lugar en la Biblioteca Municipal de Lucena (Córdoba) la presentación del decimo número de Saigón, revista cultural de creación y análisis. En el acto intervendrán Javier Lostalé, poeta, locutor y crítico;  Manuel Lara Cantizani, concejal de cultura y juventud del Ayuntamiento de Lucena; Jesús Gómez Medina, concejal de cultura del

Únicas

Hoy, 4 de Noviembre, con la actuación de Adriana Calcanhotto -para muchos, la voz brasileña más interesante del momento- comenzará en el teatro Lope de Vega de Madrid la tercera edición de UNICAS, un festival internacional de música de merecido prestigio dirigido a mostrar el talento y la creatividad de las cantantes y compositoras femeninas.   [youtube 6XQYORjfp3w&feature=related]  El 17

Amandititita y la anarcumbia

Amanda Lalena Escalante Pimentel, Amandititita, es la creadora de la anarcumbia,una mezcla de cumbia, rock, pop, performance y kitsch que pretende no sólo hacer bailar, sino también pensar. Nacida el 3 de agosto de 1979 en Tampico, a los seis años fué a vivir a México D.F., el único lugar donde podrían haberse gestado sus canciones, basadas en personajes como

Magdalena Abakanowicz, ecología y arte.

En el extremo sur del Grant Park de Chicago, 106 esculturas de hierro se despliegan en un espacio de extensión sorprendente. La instalación presenta un grupo de figuras humanas, que se acercan y se alejan entre sí, en una comunicación que interactúa con el observador y lo invita a participar y a mezclarse al grupo escultórico, pasando a ser parte

El saludo (II)

Como continuación a El saludo (I), comentaré los pormenores del saludo en el ámbito profesional. En él se tiene en cuenta la jerarquía empresarial (marca la forma de saludo el de mayor rango) y, entre iguales, conviene dejar la iniciativa al cliente con el fin de que se sienta cómodo y no establezca barreras en el proceso de venta o

Mujeres en plural

Así se llama la exposición que se exhibe en la Fundación Canal hasta el próximo 4 de enero. A través de un centenar de fotografías, la muestra ofrece un retrato genérico de la evolución de la mujer en el siglo XX.  Desde las más imágenes más antiguas, fechadas en 1908 y en 1912, que presentan un tipo de mujer todavía

Georgia O’Keeffe: El viejo Oeste

Aunque encuadrada en la Escuela Preciosista america, Georgia O’Keeffe (1887-1986) fue la creadora de un estilo pictórico muy personal,  con todo un abanico de influencias.  Es conocida fundamentalmente por sus paisajes y pinturas de flores ampliadas a una escala gigante, trabajados en el límite de la abstracción.  Nacida en Sun Prairie (Wisconsin), en una familia de granjeros, estudió en la

Cuentacuentos

La narración oral, ya sea de historias reales o ficticias, es una tradición que se remonta a los tiempos prehistóricos, desde  que los miembros de la tribu se reunían alrededor del fuego para escuchar las aventuras de los cazadores, y que ha dado lugar a numerosas formas literarias específicas, como los romances, las coplas o los cuentos de hadas, surgidas

Scroll al inicio