Sociedad

Mujeres espía 3

LA EDAD MEDIA No es mucho lo que se conoce sobre el espionaje femenino en la Edad Media, aunque es sabido que en aquélla época las mujeres mejoraron mucho su situación jurídica con respecto a la época romana y, aunque existía un orden de prelación que favorecía a sus hermanos varones,  podían heredar y gobernar feudos e incluso reinos. Además, tenían

El saludo (III)

Como decía en artículos anteriores, es importante conocer las normas básicas del saludo para no cometer fallos que puedan crear barreras en la relación, fundamentalmente con personas que se acaban de conocer. Algunos profesionales y sus cónyuges, asisten a eventos oficiales y se sienten inseguros en un terreno que no es el habitual. La primera prueba del saber estar es

Presentación de la revista Saigón

El próximo 14 de noviembre, a las 20 horas, tendrá lugar en la Biblioteca Municipal de Lucena (Córdoba) la presentación del decimo número de Saigón, revista cultural de creación y análisis. En el acto intervendrán Javier Lostalé, poeta, locutor y crítico;  Manuel Lara Cantizani, concejal de cultura y juventud del Ayuntamiento de Lucena; Jesús Gómez Medina, concejal de cultura del

Magdalena Abakanowicz, ecología y arte.

En el extremo sur del Grant Park de Chicago, 106 esculturas de hierro se despliegan en un espacio de extensión sorprendente. La instalación presenta un grupo de figuras humanas, que se acercan y se alejan entre sí, en una comunicación que interactúa con el observador y lo invita a participar y a mezclarse al grupo escultórico, pasando a ser parte

El saludo (II)

Como continuación a El saludo (I), comentaré los pormenores del saludo en el ámbito profesional. En él se tiene en cuenta la jerarquía empresarial (marca la forma de saludo el de mayor rango) y, entre iguales, conviene dejar la iniciativa al cliente con el fin de que se sienta cómodo y no establezca barreras en el proceso de venta o

Mujeres en plural

Así se llama la exposición que se exhibe en la Fundación Canal hasta el próximo 4 de enero. A través de un centenar de fotografías, la muestra ofrece un retrato genérico de la evolución de la mujer en el siglo XX.  Desde las más imágenes más antiguas, fechadas en 1908 y en 1912, que presentan un tipo de mujer todavía

El largo camino de la conciliación

Autor: isabel
Fecha: 17 Nov 2007
Es lo que vemos en la práctica y los últimos estudios confirman: el 30% de las directivas renuncian a su cargo al no poder conciliar trabajo y familia.

Asistimos con desaliento a la constatación de que después de la lucha por alcanzar el puesto de trabajo, éste no se puede conservar si no le entregas a la empresa igual dedicación que el hombre le ha dedicado siempre: reuniones a última hora, viajes, comidas de negocios etc…, son cosas que hay que suprimir cuando de atender a los hijos se trata. Esto se agrava si tu pareja tiene obligaciones similares; la mayoría de ocasiones, la que se sacrifica, sigue siendo la mujer.

A pesar de que también se observa, sobre todo en parejas jóvenes, que la organización del tiempo y atención a los hijos es compartida; muchas mujeres se quejan de que sus parejas no están tan concienciados como ellas ni son tan efectivos en el tema de la organización de la casa ni el cuidado de la familia. Esto tiene como consecuencia el desgaste de las relaciones y el cansancio acumulativo en la mujer que, si bien ha conseguido superar con ayuda (abuelos etc…) la etapa de los hijos, a medida que estos crecen, los problemas de la vejez en los padres son nuevos retos a solucionar.

Sin embargo, parece incomprensible que muchas mujeres profesionales con un currículo mejor que el de muchos hombres renuncien a una carrera sabiendo que, el tiempo cuenta, y cuando quieran incorporarse puede que no consigan recuperar el nivel que dejaron.

¿Hasta cuándo el sentimiento de culpa va a estar ahí como una losa sobre la mujer?

La solución a estos problemas, por parte de los gobiernos, dotando de más medios para poder hacer frente a todas estas cuestiones va más lenta que la demanda y pocas son las empresas que dan facilidades
Me pregunto si no se estará instalando aquel viejo refrán “entre todos la mataron y ella sola se murió”.

La evidencia es que en algún momento de ese largo desgaste que supone para nosotras ser autosuficiente y tener una familia algunas están tirando la toalla: en EE UU hay grupos de mujeres que reivindican la vuelta al hogar.

O quizás ¿por qué no? en esa vuelta al hogar se planteen otras cuestiones como por ejemplo aprovechar más satisfactoriamente nuestro paso por la vida convertida actualmente en una carrera contra reloj.

De cualquier forma habrá que estar con los ojos bien abiertos y las espaldas cubiertas, para que estas iniciativas no se conviertan en un retroceso ni una pérdida de derechos.

Mujeres espía 2.

La antigüedad El espionaje ha sido llamado «la segunda profesión más antigua del mundo», y es que ya para las primeras agrupaciones humanas era de vital importancia conocer de antemano los planes y el armamento con que contaban sus enemigos. Las mujeres siempre jugaron un papel destacado a la hora de obtener esta información, aunque su relevancia en este campo

Subasta benéfica

Coincidiendo con el Día Internacional contra el Cáncer de Mama, que se celebro el pasado domingo, 19 de octubre, Socialbid, una empresa que se dedica a obtener fondos para entidades dedicadas a fines sociales sin ánimo de lucro por medio de la venta a través de Internet de productos donados por particulares y empresas,  ha puesto en marcha una peculiar

Cuentacuentos

La narración oral, ya sea de historias reales o ficticias, es una tradición que se remonta a los tiempos prehistóricos, desde  que los miembros de la tribu se reunían alrededor del fuego para escuchar las aventuras de los cazadores, y que ha dado lugar a numerosas formas literarias específicas, como los romances, las coplas o los cuentos de hadas, surgidas

Scroll al inicio