Montse

El color en la imagen personal

Una de las mejores bazas de las que podemos aprovecharnos para mejorar la imagen personal es el color y, además, es un parámetro muy importante en la comunicación interpersonal. Cuando se observan los colores, éstos producen un efecto sobre nosotros mismos y sobre los demás en base a varios parámetros. Se presentan cuatro reacciones diferentes: – La primera es a

La escucha activa y efectiva

Este es uno de los pilares en los que se basa la comunicación interpersonal. Para escuchar no sólo hace falta oír, también hay que entender lo que se dice y lo que no se dice y, sobre todo, cómo se dice. Es necesario poner todos los sentidos en la otra persona para que nos  llegue su mensaje y prestarle toda

El asesor de imagen personal

¿Qué es realmente un asesor de imagen personal? Frecuentemente esta profesión es confundida con la del estilista u otra que está más de moda actualmente como es la del personal shopper. También se ven carteles de «asesor de imagen» colgados de las fachadas de las peluquerías ¿Estos profesionales son realmente asesores de imagen? Hay que empezar por la base ¿Qué

El espacio personal en la comunicación

Cuando hace unas semanas escribía sobre la importancia de la imagen personal en la venta, comenté que profundizaría en los diferentes aspectos que la conforman. Uno de ellos es el espacio personal y la disciplina que lo estudia se llama proxémica o proxemia. ¿Qué es la proxemia entonces? Es la distancia que mantenemos con el resto de  personas cuando interactuamos

El perfecto anfitrión en casa

A lo largo de todo el año, aunque especialmente en las fiestas navideñas, se ponen a prueba las habilidades para recibir invitados en casa. Hacer que todos se sientan a gusto es una noble tarea y requiere estar pendiente de algunos detalles.  Tradicionalmente, el hombre se encargaba de recibir a los invitados y ofrecerles una bebida mientras la mujer ultimaba

El protocolo del regalo empresarial

A pesar de que los regalos en el ámbito de la empresa se realizan a lo largo del año por diferentes motivos (promociones, eventos, cierres de acuerdos, etc.), es en estas fechas navideñas cuando hay mayores partidas de gastos en regalos. La primera pauta es utilizar el sentido común a la hora de elegir el objeto y, si existe la

Comportamiento en las comidas formales

En las fechas que se acercan aumentan las celebraciones en grupo. Estos encuentros se producen, en la mayoría de los casos, con comida de por medio bien sea en un almuerzo, cena, cóctel, lunch o vino español. Cuando estamos rodeados de familiares y amigos nos encontramos cómodos y relajamos nuestros modales pero a veces la ocasión se presenta más formal

Una imagen equívoca

El diccionario de la Real Academia Española de la Lengua (R.A.E.) dice que «equívoco/a» es «Que puede entenderse o interpretarse en varios sentidos, o dar ocasión a juicios diversos«. En el mundo de la imagen pública se deben controlar, en la medida de lo posible, todos los parámetros de la imagen que se proyecta que puedan llevar a malas interpretaciones.

El saludo (III)

Como decía en artículos anteriores, es importante conocer las normas básicas del saludo para no cometer fallos que puedan crear barreras en la relación, fundamentalmente con personas que se acaban de conocer. Algunos profesionales y sus cónyuges, asisten a eventos oficiales y se sienten inseguros en un terreno que no es el habitual. La primera prueba del saber estar es

El saludo (II)

Como continuación a El saludo (I), comentaré los pormenores del saludo en el ámbito profesional. En él se tiene en cuenta la jerarquía empresarial (marca la forma de saludo el de mayor rango) y, entre iguales, conviene dejar la iniciativa al cliente con el fin de que se sienta cómodo y no establezca barreras en el proceso de venta o

Scroll al inicio