Gastronomía

Postres fáciles: raviolis de chocolate con helado de frutos del bosque

Ya sé que estamos en plena operación bikini, y que la preocupación de muchas y muchos radica en librarse de los kilillos de más cogidos durante el invierno, pero para aquellos que, como yo, no se resignan a la tristeza de una vida sin chocolate, os propongo esta fácil y deliciosa receta. Es sencillísima y rápida de elaborar, pero te

Ensalada de pimientos asados

Lo mejor para conservar la línea son las ensaladas sí, pero siempre lechuga aburre, hoy os dejo una receta de una ensalada muy original y nutritiva, la ensalada de pimientos asados. No hace falta tener hoguera o barbacoa para asar los pimientos, en una plancha, grill o fogón también pueden asarse en una media hora aproximadamente, siempre a fuego bajo

Refréscate con un daiquiri de fresa

Si te encantan las fresas, el daiquiri es el cóctel perfecto para ti, fresco, dulce y con un sabor exquisito. Es muy fácil de preparar, por lo que podrás sorprender a todo el mundo preparándolo en tus fiestas o para las visitas. Cuando tengas fresas y sabes que no te las vas a comer todas, antes de que se pochen

Sofrito de tomate y cebolla, utilízalo como salsa para tus comidas

Dale el toque que le falta a tus comidas con este rico sofrito, sencillo, rápido, económico y muy saludable. Para hacerlo sólo necesitas unos tomates, cebollas, un chorrito de aceite de oliva, sal, comino y colorante, aunque puedes condimentarlo con las especia que prefieras, como pimienta o curry, de todas formas queda buenísimo. Las proporciones elígelas tu misma, si te

Cómo hacer una dieta equilibrada

Ahora que se acerca el buen tiempo, si queremos tener un cuerpo perfecto, deberemos practicar algo de deporte, pero también mantener una dieta equilibrada. A continuación os explicaremos los elementos que debéis tener en cuenta para seguir una dieta equilibrada:

Taller de pan ¿Te quedas a cenar?

Seguro que a muchas de nuestras lectoras les gusta cocinar pero muy pocas seréis las que hacéis con vuestras propias manos el pan que coméis en casa, algunas por falta de tiempo pero seguro que muchas de vosotras por desconocimiento, para todas las que no sepáis cocinar pan casero va dirigido este post. Ibán, el blogger de ¿Te quedas a

Gachas de Todos los Santos

Rosa, una de nuestras más fieles lectoras, nos envía una receta tradicional,  especial para este día tan señalado. INGREDIENTES PARA 3 PERSONAS:   -125 cc. de aceite de oliva -1 trozo de canela en rama -2 cascaras de limon -3 cucharadas soperas de matalauva -375 gramos de harina -Una pizca de nuez moscada molida -3 vasos de leche -4 cucharadas

Ensalada templada de Berenjenas

Autor: Stela
Fecha: 24 Oct 2007
La época de las berenjenas toca a su fin, tristemente para los que las amamos, aún nos queda hasta primeros de diciembre para aquellos que las amamos, después esperaremos hasta mayo, en el mejor de los casos…

Esta es un receta que nos puede sacar de más de un apurillo, es relativamente rápida de hacer, y no muy laboriosa.

[b]Ingredientes[/b]:
2 berenjenas medianas, (1 si es grande)
2 pimientos verdes. (ó 1 rojo y 1 verde)
2 tomates medianitos y maduros
mozzarella en trozo, o feta, o queso fresco (al gusto)
aceite de oliva.
Sal.
Salsa: aceite de oliva
Vinagre de vino
Cebolleta
Albahaca (mejor fresca y bien picada)
Perejil (mejor fresco y bien picado)
Sal (mejor si es aromática)

[b]Pasos[/b]
1. Lavar las berenjenas, secar y cortar en rodajas, finas, añadir un poco de sal y dejar escurrir el agua que sueltan (con otro plato encima y un peso, el de un cartón de leche vale, nos valdrá con unos minutos, mientras podemos picar otras verduras).
2. Enharinar las berenjenas ligeramente y freír en aceite caliente, poner en un plato con papel absorbente a escurrir.
3. Picar y freír los pimientos, escurrir en papel absorbente.
4. Montaje del plato con una base de las hortalizas fritas y sobre ellas otra lámina de tomates y queso.
5. Preparar la salsa mezclando todos los ingredientes (picar la cebolleta muy fina) y rociar el plato. Dejar macerar el plato un rato antes de servir.

Pan, bocados de energía.

Autor: isabel
Fecha: 29 Ago 2007
El pan atraviesa una época de desafecto, hasta tal punto, que hoy en una España con 40 millones de habitantes, se consume menos pan que cuando había 25 millones.
Este desamor se debe a que se le atribuye condiciones engordantes. No deja de ser una calumnia: 100 gramos de pan tienen menos calorías que 100 gramos de arroz y menos calorías que el queso curado. El problema viene cuando lo acompañamos de salsas, embutidos, etc…
Estos días escuchamos en varios medios la noticia de su subida de precio, debido a la escasez mundial de trigo y la demanda para producir biocarburantes como el “bioetanol” sacado de los cereales, y “biodiesel” extraído del girasol o la colza.
Plantas ricas en azúcares, como la remolacha, o con alto contenido en almidón, como los cereales (arroz, avena, cebada, centeno, maiz, trigo…), forman la materia prima a partir de la cual se fabrica el “bioetanol”, sustituto natural de la gasolina.
El gasóleo tiene su alternativa en el “biodiésel”, cuya procedencia más común son las plantas oleaginosas (soja, semillas de algodón, cacahuetes, semillas de girasol, coco, granos de palma, linaza, maíz y olivas), pero sobre todo colza y girasol y los aceites de fritura usados.
Más en: http://www.biocombustibles.es/info_biocombustibles.htm
En este tema la discusión está servida a favor y en contra de los biocombustibles.
Lo que no cabe duda es que, además de los problemas de suministro y encarecimiento del petroleo, en un tiempo más o menos largo las reservas de este combustible se acabarán, y si no queremos volver a la edad media habrá que poner remedio cuanto antes.
Pero volviendo al pan, no nos vendrá mal saber algunas variedades de este alimento tan bueno y que viene tan bien a nuestro organismo. ¿Quién se resiste?:
· Biológico. Fabricado con harina procedente de la agricultura ecológica.
· Con pasas y nueces. Harina de trigo, mantequilla, sal y levadura.
· Con salvado. No es pan integral. Se añade salvado: 200 gr./Kg. Harina.
· Integral. Harina resultante de la molturación del trigo con el germen y salvado.
· De “brioche”. Harina de trigo amasada con huevos y mantequilla
· De centeno. Mezcla de harina de centeno y de trigo.
· De girasol. Pan negro europeo con semillas de girasol peladas.
· De gluten. Harina de trigo a la que se añade gluten seco en polvo.
· De mantequilla. Harina de trigo, harina de soja, grasa vegetal, azúcar, lácteos.
· De seis cereales. Centeno, soja, trigo, avena, semillas de girasol y sésamo.
· Negro alemán. Harina integral de centeno, de trigo, cebada y semillas girasol.

· Pan “Cake” de zanahorias y nueces. Harina integral de trigo, zanahorias frescas, nueces, fructosa, huevos pasteurizados, aceite de girasol y canela.
· Sin gluten. Elaborado con el grano de la harina de cereales sin gluten, como el maíz, arroz o soja; o extrayendo el gluten al trigo, centeno, cebada y avena. Es especial para los enfermos celiacos.
Más sobre el pan: http://es.geocities.com/elpanbasicoalimento/

Locas por el chocolate: Bizcocho de mármol.

Autor: Rastri
Fecha: 27 Ene 2007
Ingredientes

* 150 gr. de Cobertura Valor
* 200 gr. de azúcar
* 150 gr. de harina
* 150 gr. de mantequilla
* 3 huevos
* 1 sobre de levadura en polvo

Instrucciones

Batir las yemas con el azúcar. Añadimos 100 gr. de mantequilla ablandada, la harina y la levadura tamizadas y mezclamos bien. Incorporamos las claras montadas a punto de nieve y separamos la mezcla en dos partes.

Fundimos al baño María el chocolate troceado y la mantequilla restante y lo mezclamos con una de las mezclas anteriores.

Enharinamos el molde, y echamos las mezclas de forma alternativa para que al cocer se combinen los dos colores.

Calentamos el horno a 180ºC y cocemos durante 45 minutos.

Una vez hecho se puede decorar fundiendo cobertura de chocolate con un poco de mantequilla y echándolo por encima

Scroll al inicio