Gloria

Jennifer Maestre; sacar punta al arte.

«Siempre quise emular las espinas de los erizos de mar; luchan por protegerse«, dice Jennifer Maestre,  una escultora americana que construye sus obras con lápices que agujerea y ensambla por medio de hilos, como si fuesen las cuentas de un collar. Aunque reside en Boston (USA), nació en Johannesburgo (Sudafrica) y de niña vivió en lugares tan dispares como Irán,

25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres

Este martes, 25 de noviembre es el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, algo que, por desgracia, todavía tiene un carácter reivindicativo en nuestra sociedad, en la que, en lo que va de año, hay constancia de 58 mujeres muertas por violencia doméstica, solamente en España. Pero la violencia contra la mujer se da en todos los países

Miriam Makeba, Mamá Africa

Miriam Makeba, Mamá Africa, actuó por última vez.  Tras el concierto, organizado por el escritor italiano Roberto Saviano (amenazado de muerte por su libro Gomorra) contra el racismo y la mafia, sufrió un paro cardíaco que le ocasionó la muerte.  Tenía 76 años. Miriam Makeba (Johannesburgo, 4 de marzo de 1932) luchó durante toda su vida contra el apartheid impuesto

Mujeres espía 4

La Edad Moderna La Edad Moderna supuso la regularización del espionaje como tal. A partir del siglo XVII, cuando aparecieron los primeros estados centralizados,  los espías dejaron de estar al servicio de individuos concretos y pasaron a depender del Estado.  En esa época fueron muchas las mujeres que participaron en diversas intrigas políticas, generalmente bajo las órdenes de poderosos reyes

Louise Bourgeois

Louise Caroline Bourgeois (París, 25 de diciembre de 1911) es una de las más importantes artistas vivas. A lo largo de una trayectoria que no puede ser narrada linealmente, se ha revelado como una escultora de una inesperada originalidad y de una habilidad única para trabajar con diferentes materiales: desde el mármol y el bronce hasta el látex y el

Femigrama, poesía con nombre de mujer

Del 12 al 21 de Noviembre se celebra en Sevilla Femigrama,  un encuentro literario organizado por la Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla que cuenta con un amplio programa de actividades culturales con el denominador común de la creación poética femenina.  A lo largo de estos días habrá recitales de poesía y encuentros con autoras;  talleres de creación literaria impartidos

Mujeres espía 3

LA EDAD MEDIA No es mucho lo que se conoce sobre el espionaje femenino en la Edad Media, aunque es sabido que en aquélla época las mujeres mejoraron mucho su situación jurídica con respecto a la época romana y, aunque existía un orden de prelación que favorecía a sus hermanos varones,  podían heredar y gobernar feudos e incluso reinos. Además, tenían

Presentación de la revista Saigón

El próximo 14 de noviembre, a las 20 horas, tendrá lugar en la Biblioteca Municipal de Lucena (Córdoba) la presentación del decimo número de Saigón, revista cultural de creación y análisis. En el acto intervendrán Javier Lostalé, poeta, locutor y crítico;  Manuel Lara Cantizani, concejal de cultura y juventud del Ayuntamiento de Lucena; Jesús Gómez Medina, concejal de cultura del

Únicas

Hoy, 4 de Noviembre, con la actuación de Adriana Calcanhotto -para muchos, la voz brasileña más interesante del momento- comenzará en el teatro Lope de Vega de Madrid la tercera edición de UNICAS, un festival internacional de música de merecido prestigio dirigido a mostrar el talento y la creatividad de las cantantes y compositoras femeninas.   [youtube 6XQYORjfp3w&feature=related]  El 17

Amandititita y la anarcumbia

Amanda Lalena Escalante Pimentel, Amandititita, es la creadora de la anarcumbia,una mezcla de cumbia, rock, pop, performance y kitsch que pretende no sólo hacer bailar, sino también pensar. Nacida el 3 de agosto de 1979 en Tampico, a los seis años fué a vivir a México D.F., el único lugar donde podrían haberse gestado sus canciones, basadas en personajes como

Scroll al inicio